Rovio, la creadora del juego más vendido para móviles, trabaja con la firma china 123 Education Development para implantar un nuevo concepto educativo en el aula a través de Angry Birds Playground.
La nueva línea educativa sobre la base del famoso juego se dirige a niños en edad preescolar con el objetivo de ser un vehículo para la enseñanza del lenguaje, las matemáticas, la música y el arte, fomentando al mismo tiempo “la educación física y social”.
Según ha manifestado a The Guardian Sanna Lukander, vicepresidente de educación y contenidos editoriales de Rovio, “es un enfoque para un aprendizaje de 360 grados, donde los juegos son solo una parte más de este, utilizando dispositivos digitales”.
Creado en colaboración con la Universidad de Helsinki, Angry Birds Playground ya se ha probado por primera vez en un centro de primera infancia en Shanghai.
Rovio concluyó el pasado mes de abril su ejercicio fiscal 2012 con unas ventas totales de 195 millones de dólares, lo que ha supuesto un crecimiento del 101% respecto al año anterior.
Las principales fuentes de ingresos de la compañía se han mantenido en los juegos de pago, la publicidad y los bienes online, aunque su irrupción en programas educativos de esta índole puede abrirle las puertas a otra gran fuente de ingresos, sobre todo, teniendo en cuenta las dimensiones del mercado chino.
Aprovechará la plataforma Scout para mejorar la visibilidad en las organizaciones, detectando ineficiencias y posibilidades…
Las tres entidades colaborarán para la formación y promoción de becas en trabajos de alta…
Durante 2022 acumuló 37 millones de euros gracias, sobre todo, a fsafe y fdata, sus…
Frente a CPU estándares, consume un 88 % menos de energía, con casos de uso…
Uno de sus objetivos a corto plazo es convertir al comparador de precios en "el…
6 obligaciones que las ecommerce deberán tener en cuenta con la entrada en vigor de…