Categories: InnovaciónMarketing

SAP ayudará a segmentar campañas de marketing con reconocimiento facial, aprendizaje automático e IoT

SAP ha anunciado una serie de nuevas tecnologías orientadas a las campañas de marketing segmentadas y a la optimización de la experiencia de compra.

Entre esas tecnologías se encuentran el reconocimiento facial, el aprendizaje automático y el internet de las cosa, que se enmarcan en la solución SAP Hybris Marketing Cloud “para ayudar a las empresas a asegurarse que utilizan el mensaje adecuado para dirigirse a los clientes que más importan y asegurarse de que los datos de los clientes y la privacidad están protegidos”, según indican sus responsables.

Por un lado, SAP ha decidido accionar a través del sistema de innovación digital SAP Leonardo tecnología de reconocimiento facial dentro de SAP Hybris Marketing Cloud. Para atraer a los compradores, se conectaría género y edad de los mismos al inventario de la tienda. Así se facilitan las recomendaciones personalizadas de productos. Aquí entra en juego, al mismo tiempo, el aprendizaje automático.

SAP también quiere que los expertos en marketing aprovechen los dispositivos conectados del internet de las cosas para esas tareas de personalización y la activación de campañas. Un ejemplo sería el envío de mensajes relevantes de marketing a un aparato de monitorización de actividad física cuando el consumidor consigue un nuevo hito.

Además, SAP Hybris promete integración con la aplicación social WeChat y soporte para el nuevo Reglamento General de Protección de datos de la Unión Europea, de modo que se respetaría la protección de los datos de los consumidores en las segmentaciones.

Otros anuncios de SAP tienen que ver con la atribución de cliente embebida o SAP Hybris Customer Attribution para mediciones precisas, recopilando información en todos los puntos de contacto en el viaje que realizan los consumidores, y con una sala de juntas digital para el CMO basada en SAP Digital Boardroom que aporta informes e identificaría oportunidades.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

NetApp: “Como protectores del dato, nos posicionamos desde la primera hasta la última línea de defensa”

Jaime Balañá, director técnico de NetApp para Iberoamérica, hace repaso en esta entrevista de la…

7 horas ago

Zebra Technologies lanza el EM45, un ordenador móvil empresarial para mejorar la productividad en primera línea

Zebra Technologies presenta el EM45, un dispositivo móvil resistente y seguro diseñado para trabajadores de…

8 horas ago

Julia Bernal, nueva Revenue Leader para la región mediterránea en Red Hat

Red Hat nombra a Julia Bernal como nueva Revenue Leader para la región mediterránea, ampliando…

9 horas ago

Check Point Software introduce los firewalls Quantum Spark 2500

Entre sus características, la nueva serie cuenta con capacidades integradas de WiFi 7 y es…

10 horas ago

Europa acelera el despliegue 5G, pero persisten las desigualdades entre países

La cobertura 5G mejora en Europa, pero las diferencias entre países reflejan el impacto de…

11 horas ago

Fortinet celebra su Security Day en Barcelona y Madrid con foco en IA y convergencia de la ciberseguridad

Fortinet reunirá a expertos y clientes los días 8 y 16 de octubre en Barcelona…

11 horas ago