Estamos acostumbrados a que Apple no reconozca sus errores, haciéndolo únicamente cuando no les queda más remedio, ya sea ante una decisión judicial o un caso tan flagrante como el de su servicio de mapas. Con sus iPhones han ocurrido a lo largo de los años varios escándalos, y en todos ellos ha echado balones fuera. Uno de los últimos fue #bendgate, en el que los iPhone 6 y sobre todo 6 Plus, se podían terminar doblando con relativa facilidad respecto a otros smartphones.
El caso es que, algo que Apple aseguraba que era normal y una exageración, puede que termine explotándoles ahora, ya que muchos expertos aseguran que está directamente relacionado con la llamada ‘enfermedad táctil’, que está afectando cada vez a más terminales. El problema se debería a que las deformaciones harían que los puntos de soldadura de dos chips de la placa base del smartphone se terminen partiendo, dejando el panel táctil sin respuesta.
Uno de los principales síntomas, además de no funcionar el panel táctil, es la aparición de bandas grises en la parte superior de la pantalla, algo que cada vez se ve en más iPhone 6 y 6 Plus, creando un gran revuelo en todo el mundo.
La polémica está en la respuesta de Apple al problema, que en la mayoría de los casos es que no se puede reparar, y ante esto y el hecho de que los anteriores modelos estaban protegidos ante este fallo y en los posteriores se tomaron medidas para evitarlo, da más fuerza al hecho de que sea un fallo de diseño, que además Apple conoce.
Era cuestión de tiempo que terminara apareciendo una demanda colectiva a Apple, y en este caso la firma McCuneWright ha decidido ser la primera en el tribunal federal del distrito norte de California. Por ahora la demanda no es colectiva, pero McCuneWright espera que más usuarios se unan a la misma para que pueda tomar fuerza y tener finalmente algún tipo de repercusión.
Mientras en 2023 cayeron víctimas del phishing 3 de cada 1.000 trabajadores, en 2024 la…
Se sospecha que muchas de las operaciones registradas han sido encabezadas por atacantes inexpertos.
Esta solución converge la protección impulsada por inteligencia artificial y las herramientas de rendimiento.
QNAP presenta myQNAPcloud Storage, una solución en la nube con 16 GB gratuitos que ofrece…
Sus ventas remontaron durante 2024 y marcaron una subida del 4 % tras dos años…
Aumentaron un 4,6 % durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024 hasta…