Categories: CiberpoderRegulación

Snowden respalda la campaña internacional para prohibir la vigilancia masiva

El ex analista de la NSA que filtró los archivos de la agencia a la prensa, Edward Snowden, ha vuelto a la palestra, en esta ocasión para respaldar una campaña internacional que pide la prohibición de la vigilancia masiva por parte de los gobiernos.

La campaña reclama el conocido como “Tratado Snowden”, un acuerdo internacional que sería aprobado por las Naciones Unidas de cara a prohibir el espionaje gubernamental masivo y proteger a los denunciantes. El tratado fue concebido por el activista por los derechos civiles David Miranda, cuya pareja, el periodista Glenn Greenwald, ayudó a publicar muchas de las revelaciones de Snowden, informa CNET.

Miranda declaró ayer en la presentación de la campaña que la idea del tratado se le ocurrió hace dos años, cuando las autoridades británicas le interrogaron durante nueve horas, bajo el paraguas de las leyes antiterroristas del Reino Unido.

Snowden, por su parte, declaró a través de una vídeoconferencia desde Rusia que “este es un problema global que nos afecta a todos. Tenemos que presentar propuestas para afirmar cuáles son nuestros derechos, de forma tradicional y digital”.

El Tratado Internacional sobre el Derecho a la Privacidad, la Protección contra la Vigilancia Inadecuada y Protección de los Denunciantes tendría que ser ratificado por las Naciones Unidas. Podría cambiar radicalmente la forma en que los gobiernos y las agencias de inteligencia reúnen datos sobre sus ciudadanos y los de otros países. Pero no está claro que un reglamento tan radical llegue a obtener el apoyo que necesita de los países miembros de la ONU.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E2

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

5 horas ago

Hacia los 34 billones de dólares de gasto en el comercio digital

Juniper Research cree que el gasto mundial crecerá un 65 % entre los años 2024…

15 horas ago

ESET detecta un aumento del 56% en ciberamenazas dirigidas a criptomonedas

ESET reporta un incremento del 56% en amenazas relacionadas con criptomonedas. Descubre los riesgos clave…

16 horas ago

Adobe Premiere Pro añade inteligencia de medios y traducción de subtítulos impulsadas por IA

Permitirá localizar clips rápidamente y generar subtítulos en diecisiete idiomas diferentes.

16 horas ago

4 de cada 10 españoles no saben distinguir entre una noticia real y otra falsa

Al la mayoría le preocupa que la popularización de la inteligencia artificial intensifique el volumen…

17 horas ago

CyberArk se integra en Microsoft Defender for Identity para reforzar la protección contra ciberamenazas

CyberArk y Microsoft integran sus soluciones para optimizar la protección de identidades y acelerar la…

18 horas ago