Pronto podría haber una nueva licencia para hardware open source. Al menos esa es la intención de Andrew Katz, un conocido abogado especializado en temas de Propiedad Intelectual, que está trabajando en la aprobación de un documento bautizado como Soldepard.
Según Katz, la necesidad de implantar una nueva licencia se debe a que a día de hoy sólo existen dos específicas para diseño de hardware de código abierto, la CERN Open Hardware y la TAPR Open Hardware, y al hecho de que ambas están sujetas a principios de copyleft. También recuerda que las realidades de hardware y software son muy diferentes, y que en la práctica el copyleft para hardware no resulta factible.
“La diferencia de coste entre la adopción de GPL para software y el diseño a realizar a su alrededor es mucho mayor que la diferencia de coste derivado de burlar una licencia de hardware copyleft”, señala. Por norma general resulta bastante sencillo eludir las licencias de hardware copyleft ya que no hay implementaciones de derechos de autor para este tipo de tecnología en la mayoría de las jurisdicciones.
Con el objetivo de evitar caer en los mismos errores, Katz no quiere imponer el copyleft en su propuesta. En cambio ha optado por crear una licencia permisiva que ahora tiene que pasar la certificación de diferentes organizaciones, tal y como explica The H.
La transformación digital en aseguradoras avanza, pero solo un 30% actualiza sistemas heredados para mejorar…
Este downloader, botnet y troyano de acceso remoto afectaron, respectivamente, a un 7,3 %, un…
Esta tecnología se integrará en la cartera DELMIA, que está impulsada por la plataforma 3DEXPERIENCE.
Oracle Database@AWS ya está aquí. Oracle y Amazon Web Services (AWS) anuncian su disponibilidad en…
El modelo DS1825+ promete "rendimiento, escalabilidad y fiabilidad de nivel empresarial".
La nueva infraestructura conectará España a través de Santander con el archipiélago de las Azores,…