El culebrón Vivo llega a su parte más ardua. Tras el rechazo de Portugal Telecom a la oferta millonaria de Telefónica para hacerse con la parte que todavía no controla en la joint venture Brasilcel (la propietaria de la operadora brasileña Vivo y “un matrimonio infeliz” según el CFO de la española), Telefónica marca posiciones y territorio para forzar una venta.
La última amenaza, no especialmente velada, es el lanzamiento de una OPA hostil para hacerse con Portugal Telecom y de rebote controlar el todo de Brasilcel-Vivo. La española es el principal accionista de la portuguesa, con el 10% de las acciones.
El director financiero de Telefónica, Santiago Fernández Valbuena, así lo ha dejado claro en una entrevista con Financial Times. La idea de una OPA hostil puede ser “revisitada”. “Nunca hemos dicho no seremos nunca hostiles”, apunta el directivo al diario económico.
A la OPA hostil se podría sumar un bloqueo en el pago de dividendos de Vivo. “No tenemos obligación de actuar de forma favorable en Brasilcel. El dinero puede quedarse en Brasilcel indefinidamente”, ha apuntado en la misma entrevista.
Éstas son las últimas, pero no las únicas amenazas proferidas por Telefónica. Entre las otras probabilidades está también la de hundir por el desdén: la española podría lanzarse a una venta masiva de acciones de la portuguesa… y hacer así un daño destacable al valor de la empresa. “Si Telefónica vende su participación en PT, esto representaría el volumen medio de negocio diario de 20 días”, apunta la operadora, como recoge Reuters.
PT: es un chantaje
La posición de Portugal Telecom no es envidiable. Amenazados por un gigante mundial que multiplica su tamaño y que además es su principal accionistas, su decisión de no vender su participación les está costando innumerables dolores de cabeza.
Brasil no es sólo su principal mercado natural, sino también uno de los que al menos la operadora ha mostrado más compromiso. Las declaraciones del CEO de PT asegurando que se quedarían 500 años en Brasil son dignas de traer ahora al recuerdo.
“La tentativa de chantaje sobre la distribución de dividendos de Vivo no nos intimida y es inaceptable”, apunta el máximo responsable de la teleco lusa, Zeinal Bava, al lisboeta Diario Económico.
“Todo tiene un precio, menos el honor”
Bava se reafirma además en la decisión de la compañía de rechazar la oferta de Telefónica ya que, como recuerda en declaraciones al mismo diario, “fue una decisión unánime y una defensa de los intereses de PT en nuestro foco por crear valor para el accionista”.
Uno de los principales accionistas de PT ya ha dado su apoyo total a la decisión. “Todo tiene un precio, menos el honor”, apuntaba el presidente del Banco Espíritu Santo, Ricardo Salgado, interpelado por la prensa portuguesa sobre la venta de Vivo.
Por ahora, lo único cierto es como reacciona el mercado a la posible OPA. Las acciones de PT suben ahora prácticamente un 5%.
Última hora: la CNMV portuguesa pide explicaciones a Telefónica
y Telefónica rinde cuentas
El 80% de las organizaciones del sector público de todo el mundo han empezado a…
Apenas un 38 % de líderes empresariales confían en la capacidad de sus organizaciones en…
Los plazos de sustitución de los equipos de impresión podrían ampliarse desde los cinco años…
Los desplazamientos entre el domicilio y el lugar de trabajo ocupan de media en España…
Difusión de información falsa, suplantación de identidades, deep fakes, mejorar código de malware... la IA…
Asia es el continente que sufre más el crecimiento de esta amenaza, seguido de Europa.