Tizen se queda sin apoyos

Hace unos cuantos meses que no hablamos de Tizen, el sistema operativo móvil de código abierto auspiciado por Intel y Samsung como una tercera alternativa frente a Android e iOS. Hoy la plataforma vuelve a ser noticia y, lamentablemente, no por nada bueno.

La Tizen Alliance, iniciativa que se formó hace unos años y a la cual pertenecían una decena de empresas, se ha ido quedando poco a poco sin miembros. De las diez compañías que la formaban, seis han dicho adiós, según informa el diario Business Korea.

Intel, Samsung, SK Telecom y LG U+ son los cuatro componentes que siguen apostando plenamente por Tizen, lo que deja al fabricante de chips como única empresa no coreana dentro del grupo. Fujitsu habría abandonado el consejo de administración, mientras Huawei, KT, NTT Docomo y Orange se han retirado como miembros oficiales de la junta para pasar simplemente a ser consejeros. NEC también la dejó en 2014.

Las cosas tampoco están demasiado estables en uno de los dos pilares del SO. En Intel han cambiado hasta cuatro veces a su responsable de Tizen.

¿Y en Samsung? Hasta la fecha el fabricante coreano ha lanzado dos smartphones que funcionan con la plataforma. El modelo Z1 inició su comercialización en enero del año pasado, mientras el Z3 se empezó a vender en octubre. Además, Samsung ha comenzado a utilizar Tizen en otros gadgets y productos, como smart TVs, frigoríficos, smartwatches, pulseras de actividad y otros appliances. El creador de los Galaxy también podría utilizarlo para coches conectados y sistemas de infoentretenimiento, aunque a este paso va a quedarse ‘sola ante el peligro’.

apayo

Recent Posts

Nuevo récord de DE-CIX en Madrid: 1,5 Tbit/s de tráfico máximo

Este nivel alcanzado en 2024 supone un crecimiento del 267 % respecto a la cifra…

6 horas ago

Una variante de Mirai protagoniza una campaña de ciberdelincuencia a gran escala

La actuación de Murdoc_Botnet implica a más de 1.300 direcciones IP y de 100 conjuntos…

6 horas ago

EnGenius lanza el enrutador ESG320 para el mercado pyme

Entre sus características se encuentran Stateful Firewall, Auto-VPN, WAN-Dual y una gestión basada en la…

7 horas ago

Un 53% de las empresas españolas aún no utiliza IA, según KPMG

Desde KPMG esperan que en tres años, más del 90% de las empresas españolas incorporen…

7 horas ago

Cegid ejecuta otra compra: PHC Business Software

Esta operación le permite ampliar su presencia en la península Ibérica y en la África…

8 horas ago

Ignacio Cea, nuevo director de Core Enterprise y zCloud de Kyndryl para el mercado ibérico

Liderará iniciativas para la transformación de empresas en el ámbito tecnológico.

8 horas ago