Amazon celebrará durante un par de días su Amazon Prime Day cargado de rebajas en las compras a través de su tienda online, a partir de hoy. Y los ciberdelincuentes lo saben.
Ya durante las semanas previas al evento los investigadores de seguridad han estado detectando un incremento de la actividad maliciosa relacionada con la marca Amazon.
Los cibercriminales crean diferentes campañas para usurpar su identidad y engañar a los internautas para que naveguen por sitios en apariencia legítimos, en un intento por hacerse con información sensible como contraseñas o detalles de pago.
En los últimos 30 días, Check Point observó que prácticamente 1 de cada 2 sitios registrados con la palabra “Amazon” era una página maliciosa. La cifra exacta es del 46 %. Otro 32 % se considera, cuanto menos, sospechoso. Esto quiere decir que prácticamente el 80 % de los dominios que contienen la palabra Amazon es potencialmente peligroso.
A esto hay que sumarle el hecho de que un tercio (32 %) de las URL registradas con los términos Amazon Prime tiene un objetivo fraudulento.
Para evitar caer en la trampa, los expertos aconsejan verificar el uso de HTTPS, evitar páginas con errores ortográficos, no comprar desde redes inalámbricas públicas, configurar contraseñas fuertes, compartir el mínimo de información imprescindible, usar sólo tarjetas de crédito y desconfiar de las ofertas “demasiado buenas para ser verdad”.
El operador de puntos de intercambio de internet terminó 2024 con más de 500 redes…
Este anuncio facilita la compra y gestión de la plataforma de experiencia digital directamente en…
Todos los responsables de tecnología y ciberseguridad son conscientes de que la complejidad de la…
La compañía especializada en ciberseguridad mantendrá su estructura organizativa, equipo humano, localización e identidad de…
Durante su ejercicio fiscal 2024/25 acumuló más de 69.000 millones de dólares.
Su iniciativa "IA Generativa: Del Aprendizaje a la Acción" no requiere conocimientos técnicos previos y…