IBM y Colt Technology Services se han aliado para abrir un laboratorio en Europa que facilite a las empresas del sector industrial disfrutar de las ventajas de un servicio edge cloud.
O, tal y como explican sus promotores, “esta colaboración permite a nuestros clientes acelerar la forma en que desarrollan y despliegan nuevas funciones innovadoras que transformarán su empresa”.
Reino Unido es la ubicación elegida para unas instalaciones que aprovecharán los servicios SD-WAN en la nube de Colt y la plataforma informática inteligente Colt Edge, por una parte, y lastecnologías de nube híbrida e inteligencia artificial de IBM, por otra, incluyendo IBM Cloud Satellite y la suite de aplicaciones IBM Maximo.
La idea es que el laboratorio habilite casos de uso como la inferencia basada en la inspección visual, la telemetría de la cadena de suministro en el edge y la seguridad.
Así, afrontará la adopción de tecnologías de la Industria 4.0 en el sector manufacturero. Las empresas trabajarán con el 5G o la gestión remota, por ejemplo.
Para José Favilla, director y líder de Industria 4.0 en IBM, “la asociación entre Colt e IBM nos permite aportar la mejor combinación de conectividad, edge, seguridad y gestión del rendimiento de los activos, permitiendo a nuestros clientes industriales capturar el valor del procesamiento de datos en el edge”.
“Estamos reuniendo lo mejor de las soluciones de conectividad, edge y fabricación inteligente para demostrar cómo podemos apoyar la migración a IBM Maximo Application Suite y potenciar la transformación digital de nuestros clientes”, explica Mirko Voltolini, vicepresidente de innovación de Colt.
“La Industria 4.0 tiene un enorme potencial para el sector industrial”, señala, “haciendo del laboratorio un elemento importante para Colt e IBM, ya que ayudará a las empresas a mejorar la visibilidad, el análisis, el rendimiento y el mantenimiento de sus sistemas y operaciones industriales”.
El 80% de las organizaciones del sector público de todo el mundo han empezado a…
Apenas un 38 % de líderes empresariales confían en la capacidad de sus organizaciones en…
Los plazos de sustitución de los equipos de impresión podrían ampliarse desde los cinco años…
Los desplazamientos entre el domicilio y el lugar de trabajo ocupan de media en España…
Difusión de información falsa, suplantación de identidades, deep fakes, mejorar código de malware... la IA…
Asia es el continente que sufre más el crecimiento de esta amenaza, seguido de Europa.