La academia de programación para refugiados Powercoders lanza una nueva convocatoria de su programa de formación intensiva y gratuita.
Powercoders busca a veintidós candidatos que quieran hacer carrera en el mundo tecnológico. Con una duración de trece semanas, su iniciativa quiere ayudar a personas en riesgo de exclusión a encontrar empleos permanentes en el sector tecnológico para tener estabilidad en su nuevo lugar de residencia.
Al mismo tiempo que mejora la empleabilidad de quienes han tenido que salir de su país y comenzar una nueva vida, permitirá generar talento en un sector al que le faltan profesionales cualificados.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 5 de enero. La formación se extenderá de febrero a mayo de 2023, con un periodo adicional de prácticas.
Posteriormente habrá una fase de seguimiento con un programa de job coaching que contará con el voluntariado del personal de distintas empresas e instituciones para la integración profesional.
Powercoders es una academia impulsada por Impact Hub Madrid con el patrocinio de Foundation Reale y Globant y la colaboración de ACNUR.
El 80% de las organizaciones del sector público de todo el mundo han empezado a…
Apenas un 38 % de líderes empresariales confían en la capacidad de sus organizaciones en…
Los plazos de sustitución de los equipos de impresión podrían ampliarse desde los cinco años…
Los desplazamientos entre el domicilio y el lugar de trabajo ocupan de media en España…
Difusión de información falsa, suplantación de identidades, deep fakes, mejorar código de malware... la IA…
Asia es el continente que sufre más el crecimiento de esta amenaza, seguido de Europa.