Esta startup ha anunciado que ha creado un servidor con 512 microchips Intel Atom que permite lograr un rendimiento similar al de otras supercomputadoras pero que al mismo tiempo permite ahorrar un 75% del consumo energético y además también tiene unas dimensionas muy reducidas.
“Los servidores actuales son ineficientes a la hora de ser utilizados de forma correcta”, afirmaba Andrew Feldman, CEO de esta empresa. “Esa mala alineación entre el servidor y la carga de trabajo es la raíz del problema del consumo”.
Con estos nuevos servidores y el uso de virtualización Feldman promete que sus servidores logran dar solución a los problemas y necesidades de la empresa utilizando tan solo una cuarta parte de la energía que necesitan los servidores tradicionales, un mensaje muy atractivo para los que dependen de este tipo de soluciones.
vINQulos
El operador de puntos de intercambio de internet terminó 2024 con más de 500 redes…
Este anuncio facilita la compra y gestión de la plataforma de experiencia digital directamente en…
Todos los responsables de tecnología y ciberseguridad son conscientes de que la complejidad de la…
La compañía especializada en ciberseguridad mantendrá su estructura organizativa, equipo humano, localización e identidad de…
Durante su ejercicio fiscal 2024/25 acumuló más de 69.000 millones de dólares.
Su iniciativa "IA Generativa: Del Aprendizaje a la Acción" no requiere conocimientos técnicos previos y…