Watson ha querido dar un paso más en la digitalización de los restaurantes junto a The Hop, el programa de Emprendimiento Colaborativo de Estrella Galicia. La plataforma española creada por Santiago Cuevas y Nicolás Gabilondo ha roto con las barreras de comunicación para que los clientes puedan realizar sus pedidos dentro de los restaurantes de una forma sencilla y directa.
Personas sordas, mudas o turistas que no hablan español, gracias a esta iniciativa es posible disfruten de su pedido sin la necesidad de preocuparse por tener que pedir a los camareros. La app actúa como si fuera una plataforma de delivery pero dentro del mismo establecimiento. El usuario hace el pedido y paga a través de la app, de tal manera que no es necesario hacer cola ni esperar a ser atendido.
Los camareros, por su lado, reciben la comanda de manera digital y mejoran el rendimiento del restaurante gracias al aumento de la productividad y la reducción del tiempo que tardan en ofrecer el servicio.
Esta herramienta también está enfocada a aquellos restaurantes que ofrecen menús diarios y que, habitualmente, atienden a comensales que apenas disponen de una hora para comer. Así pueden agilizar el servicio, incluso realizando el pedido antes de llegar para que esté lista al llegar.
Santiago Cuevas, uno de los fundadores de Watson, explica: “Nuestra visión es acabar con las esperas innecesarias que todos sufrimos cada vez que comemos fuera en un restaurante, con el objetivo de poder usar ese tiempo en nuestro bienestar, ocio, familia o sencillamente en seguir trabajando, además de romper con las barreras de comunicación que puedan existir dentro de los restaurantes. A la par ayudamos a nuestros restaurantes asociados a mejorar el rendimiento de su negocio y a conocer datos de su cliente que hasta ahora les era imposible conseguir. La posibilidad de poder desarrollar esta visión con una marca tan relevante en el sector como Estrella Galicia, es un auténtico lujo, ya que nos va a permitir crear la experiencia digital de consumir cerveza sin perder el tiempo, algo que ninguna marca cervecera antes ha desarrollado”.
Durante su primer año de vida, la app ya está funcionando en 30 restaurantes de Madrid y cuenta con 1.500 usuarios pidiendo a través de ella mensualmente. Este mes de febrero llega a Canarias, donde prevén atender a una cifra mayor de turistas. El objetivo marcado para este 2020 es lograr presencia en 300 restaurantes y conseguir más de 10.000 usuarios activos.
SEPTEO Hospitality aspira a consolidarse como el ecosistema digital líder del travel tech en FITUR…
Una de sus novedades es la suite Zebra Companion, compuesta por agentes de conocimiento, ventas,…
Mientras en 2023 cayeron víctimas del phishing 3 de cada 1.000 trabajadores, en 2024 la…
Se sospecha que muchas de las operaciones registradas han sido encabezadas por atacantes inexpertos.
Esta solución converge la protección impulsada por inteligencia artificial y las herramientas de rendimiento.
QNAP presenta myQNAPcloud Storage, una solución en la nube con 16 GB gratuitos que ofrece…