Mejor experiencia de usuario, menos costes y otras ventajas de Agile-DevOps

¿Cuál es la ventaja de utilizar Agile-DevOps cuando se tienen entornos mainframe?

La que más indican las grandes empresas con entornos mainframe, de acuerdo con un informe de Forrester Consulting, es que se consiguen ciclos más cortos de desarrollo. Pero también la rápida reacción para favorecer los requisitos del negocio. Así lo indican dos quintas partes de los entrevistados por Forrester Consulting. Además, otro 35 % habla de una experiencia de usuario o cliente perfeccionada, de costes reducidos y de software de mayor calidad.

Ahora mismo, el 91 % de estas compañías aprovecha las metodologías Agile-DevOps para mejorar y ser más competitivas.

De hecho incluso más, un 92 %, considera Agile-DevOps clave para deshacerse de la burocracia, los cuellos de botella y los problemas derivados de presupuestos poco generosos.

El caso es que no son tantos los que confían en Agile-DevOps para todas sus actividades. Sólo lo estaría haciendo alrededor de un tercio.

Más allá de Agile-DevOps, recurren a extraer aplicaciones del mainframe, a operar fuera de este entorno o también intentan actualizar la plataforma. “Las organizaciones se enfrentan a desafíos tanto empresariales como técnicos en sus entornos mainframe, que les impiden innovar y transformarse en un negocio digital. Para evitar estos problemas, las organizaciones están llevando a cabo diferentes estrategias de replanteamiento o modernización de esta plataforma de proceso. Sin embargo, cada una de esas tácticas crea nuevos obstáculos”, dicen los responsables del estudio, como pueden ser un rendimiento más pobre o los riesgos de seguridd.

“La buena noticia”, añaden, “es que aquellas empresas que se apoyan en DevOps consiguen acelerar sus entregas de software y con mayor calidad, al tiempo que fortalecen su competitividad”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

OVHcloud mejora su calculadora de carbono

Introduce la versión Environmental Impact Tracker, con nuevos universos cloud y previsión para un enfoque…

11 horas ago

Zscaler saca una solución zero trust para proteger dispositivos IoT/OT con SIM

Este lanzamiento supone la ampliación de la plataforma Zscaler Zero Trust Exchange.

11 horas ago

Ciberseguridad poscuántica: seis claves para preparar a la empresa frente a la IA y la computación cuántica

CyberArk propone seis acciones para blindar a las empresas frente a los riesgos de la…

11 horas ago

Synology lanza la solución de almacenamiento DiskStation DS725+

Admite SSD M.2 NVMe y cuenta con un puerto de 2.5 GbE más un puerto…

12 horas ago

La mitad de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si son de calidad

El 50% de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si cumplen con criterios…

12 horas ago

Qlik Trust Score for AI, disponible de forma general

Esta solución permite comprobar si los datos están preparados para la inteligencia artificial.

13 horas ago