Western Digital se hace con SanDisk

Los rumores que hablaban de negociaciones de Micron Technology y Western Digital para la adquisición de Sandisk iban bien encaminados. La segunda acaba de anunciar la compra del fabricante de memoria flash.

WD ha acordado pagar cerca de 19.000 millones de dólares por su hasta ahora competidora en efectivo y acciones. La oferta sitúa las acciones de SanDisk en 85,50 dólares por título, una prima del 15% respecto al cierre de ayer martes.

Como resultado de la operación, el CEO de Western Digital, Steve Milligan, será el consejero delegado de la compañía resultante, según se hace eco The Wall Street Journal. Esta sociedad tendrá su sede en las oficinas centrales de WD, en Irvine (California). Por su parte, el homólogo de Milligan en SanDisk, Sanjay Mehrotra, pasará a formar parte del Consejo de Dirección de Western.

“La combinación es el siguiente paso en la transformación de Western Digital”, ha señalado la empresa compradora. WD espera compañía de soluciones de almacenamiento “a escala global, productos extensivos y activos tecnológicos”.

La compra se produce tres semanas después de que un brazo de la china Tsinghua Unigrop se hiciera con una participación del 15% de WD, por 3.780 millones de dólares. La inversión ha tenido cierta polémica por el hecho de que una compañía del país asiático haya adquirido una parte tan extensa de una empresa americana.

SanDisk se ha venido beneficiando en los últimos años del auge de los dispositivos móviles, como los teléfonos inteligentes, pero la empresa ha atravesado diversos problemas, como el retraso de productos o la decisión de Apple de dejar de comprarle unidades SSD a Sandisk para empezar a adquirir componentes a Samsung.

El cierre de la transacción culminará en 12 meses, durante algún momento del Q3 de 2016, aunque los accionistas de Sandisk y las autoridades antimonopolio aún deben dar su visto bueno.

Pese a la operación, la joint venture que SanDisk tiene con Toshiba se mantendrá como hasta ahora.

apayo

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana #38

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

5 horas ago

Microsoft arma a cada empleado con un Copilot

Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…

14 horas ago

DORA 2025: Impacto y desafíos para las entidades financieras, según Kyndryl

Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…

15 horas ago

Disponible una versión de Red Hat OpenShift centrada exclusivamente en la virtualización

Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…

16 horas ago

CrowdStrike Insider Risk Services planta cara a las amenazas internas

Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…

16 horas ago

Check Point Software ayuda a bloquear achivos DLL maliciosos

Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…

17 horas ago