La empresa de localización Yext reveló ayer su presentación de cara a una oferta pública inicial (OPI). La compañía radicada en Nueva York tiene previsto salir a Bolsa en abril. Las previsiones son recaudar 100 millones de dólares con la operación, aunque esa cifra está sujeta a cambios.
La empresa impulsa los datos de localización en los resultados de búsqueda, redes sociales y mapas, partiendo de la idea de que los consumidores prefieren encontrar lugares cercanos sin visitar los sitios web de las marcas. Actualmente, cuenta con clientes como Best Buy, McDonald’s y Marriott.
La compañía recibió 88,6 millones de dólares en ingresos en el periodo de nueve meses que terminó en octubre del año pasado, con unas pérdidas de 28,6 millones de dólares en ese período, según informa TechCrunch. Los ingresos crecieron un 25% frente a los 64 millones del mismo período del año anterior, aunque las pérdidas también aumentaron: 10,4 millones más que los 18,2 millones de dólares del año anterior.
“Tenemos un historial de pérdidas y no podemos lograr rentabilidad en el futuro”, advirtió la compañía en su declaración previa a la OPI. También señaló su dependencia de terceros revendedores, que representan una “porción significativa” de sus ingresos.
Fundada en 2006, Yext ha protagonizado rumores de salida a Bolsa desde hace varios años. La compañía ha recaudado hasta ahora más de 117 millones de dólares en capital riesgo, con una valoración que supera los 500 millones. Sutter Hill Ventures posee el 23,6% de la empresa, mientras que Institutional Venture Partners, Marker Financial Advisors e Insight Venture Partners también tienen importantes participaciones.
La presentación de hoy sitúa a Yext en la selecta lista de empresas tecnológicas de Nueva York que han hecho el viaje desde el estatus de startup al mercado de valores. Una lista en la que también figuran Etsy y OnDeck.
La compañía busca ofrecer "soluciones y servicios de primer nivel" que permitan a sus clientes…
Anuncia compatibilidad con el algoritmo Hamming Quasi-Cyclic.
Silbö Telecom se beneficiará de la cobertura de Vodafone tanto en móvil como en fibra.
Pensada para grandes compañías y entidades públicas que tienen altos requisitos de protección de datos,…
El objetivo es facilitar el acceso sin coste a capacidades avanzadas de ciberseguridad.
La gran mayoría recibe paquetes asociados a sus adquisiciones, sobre todo en sus domicilios.