1 de cada 2 clientes de banca y seguros utiliza los servicios de una Fintech

Ayer se celebró la jornada “Revolución en el ecosistema financiero”, un evento organizado por Capgemini con el apoyo de la Asociación de Fintech e Insurtech (AEFI).

Una de las principales conclusiones que se pudo extraer del encuentro es que la colaboración entre las Fintech con la banca y aseguradoras tradicionales contribuirá al desarrollo del conjunto del sector.

Por otra parte, se dieron a conocer algunos datos del reciente informe de Capgemini sobre las Fintech e Insurtech (en adelante Fintech).

En el mismo se expone que el 50% de los clientes de banca y seguros en todo el mundo ya utiliza los servicios o productos de algún tipo de Fintech, y se muestra que España es el quinto país del mundo y el primero de Europa en el que más se utilizan estos proveedores de servicios financieros (un 53%).

A la cabeza se encuentra China (84%), seguido de India (77%), Emiratos Árabes Unidos (70%) y Hong Kong (54%), mientras que Estados Unidos (24%) aparece en la 15ª posición.

Marga García, vicepresidenta del área de Servicios Financieros de Capgemini España, comentó en su intervención que “los bancos y aseguradoras siguen teniendo mayor índice de confianza por parte de los consumidores, que, sin embargo, valoran más la experiencia que aportan las Fintech e Insurtech”.

Asimismo, la ejecutiva pronostica que “la lealtad a una única entidad financiera, el concepto de proveedor único de servicios financieros, se irá diluyendo, ya que lo normal será tener múltiples proveedores, más especializados”.

Según los datos facilitados por la AEFI, actualmente existen en España 238 compañías Fintech y 63 Insurtech, lo que implica un crecimiento exponencial del 300% en el último año.

Otro tema relevante de la jornada fue el debate sobre la tecnología blockchain, que según todos los expertos participantes está aún está en fase embrionaria y pocos ven aplicaciones reales de mercado en el corto plazo.

De cara al crecimiento de blockchain, los especialistas financieros creen que vendrá determinado en la medida en que las empresas vayan viendo que esta tecnología les permite ganar dinero, con aplicaciones claras y tangibles.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

El mercado WLAN empresarial mejoró en los meses de enero, febrero y marzo

IDC calcula un crecimiento interanual del 10,6 % durante el primer trimestre de 2025 para…

15 horas ago

El gasto en servicios de infraestructura en la nube rozó los 91.000 millones de dólares durante el primer trimestre

AWS, Microsoft Azure y Google Cloud son los principales proveedores, aglutinando un 65 % del…

15 horas ago

Ahora Sophos Firewall incluye Sophos NDR Essential

Esta funcionalidad permite identificar comunicaciones de malware desconocidas o que no han sido registradas.

16 horas ago

CrowdStrike integra Falcon Cloud Security con los microservicios LLM NIM y NeMo Safety de NVIDIA

Esta asociación está pensada para ejecutar y escalar con seguridad aplicaciones basadas en modelos de…

17 horas ago

Commvault y Kyndryl colaborarán con Pure Storage para mejorar el cumplimiento normativo

Trabajarán juntas para facilitar el respeto de normas como DORA, NIS2 y PSD2 en la…

17 horas ago

AWS re:Inforce: “La seguridad está en los cimientos de la innovación cloud”

AWS está celebrando en Filadelfia su evento anual sobre ciberseguridad, un área considerada fundamental para…

1 día ago