La inteligencia de negocio y las tecnologías analíticas son una prioridad para el 83% de los CIO, que se muestran preocupados ante la necesidad de gestionar cantidades ingentes de datos.

La inteligencia de negocio y las tecnologías analíticas son una prioridad para el 83% de los CIO, que se muestran preocupados ante la necesidad de gestionar cantidades ingentes de datos.
“Ahora lo que importa es la innovación en el modelo de ingresos y de negocio”, explican desde IBM.
Cuatro de cada diez empresas españolas todavía carecen de una estrategia digital clara mientras que un porcentaje similar de los directores generales no se sienten preparados para el reto que supone Internet.
¿Cómo definiría el papel del CIO? Pedro Ligero, director general de CA Technologies explica cómo la nube crea una nueva cadena de suministro TI dinámica que está transformando el rol del máximo responsable del departamento tecnlógico.
Ser ingeniero, hablar inglés o tener habilidades en gestión de equipos son algunos de los requisitos que piden las empresas a sus directores TI.
Según los resultados del tercer barómetro CIO (Chief Information Officer), la identificación y desarrollo de competencias clave, y la optimización de los procesos TI han cobrado mayor protagonismo entre las claves para afrontar los tie ...
El interés por la adopción de herramientas cloud computing crece entre los CIO de empresas europeas pero aumenta también la preocupación por la gestión del riesgo que se ha convertido en el principal obstáculo para su despliegue.
La compañía se está reforzando y llevando a cabo numerosas adquisiciones en los últimos meses.
Un estudio de Gartner enseña a los responsables de TI las posibilidades de negocio de los nuevos dispositivos móviles y expone los motivos para no quedarse atrás en su implantación dentro de las empresas.
Tres son las clases de CIO, aunque una tomará más fuerza en el futuro: es el CIO gestor de procesos de negocio.
El nuevo director financiero se incorporó a McAfee el año pasado, tras trabajar durante 13 años en Cisco Systems.
Wolfe tiene más de 30 años de experiencia en ingeniería y tecnología de la información y hasta ahora ha desempeñado el cargo de vicepresidente de TI para Desarrollo de Producto e Ingeniería en HP.
Las organizaciones de EMEA coinciden en la necesidad de reenfocar los presupuestos de TI hacia la innovación tecnológica.
Michael Kirwan abandona la empresa, la penúltima partida de dos años de abandonos.
SIMO Network / CIOnet. Un CIO con más poder de decisión en la estrategia de la compañía pero también con nuevos y más complejos retos: el máximo responsable de tecnología no lo tendrá nada fácil.
Las compañías apostarán por arquitecturas de red unificadas, según una encuesta realizada por Brocade a más de 600 CIO europeos.
Dentro de tres años los servicios TIC sufrirán un gran cambio debido a la combinación de la recesión económica y a la presencia cada vez mayor de servicios en la nube.
2010 será el año que pondrá fin a los reajustes y a los recortes de costes.
La cifra supera, aunque sólo ligeramente, la media europea: el 68% de los máximos responsables de informática de las compañías temen las amenazas que puedan sufrir en la nube.
El 71% de los consejeros delegados se preocupará por la vuelta a ganancias y un 62 cree que las TI tendrán un papel crucial en la salida a la crisis.
El 16% de los máximos responsables de nuevas tecnologías de las empresas cobran menos de 50.000 euros brutos al año.
Los CIO deben aprender a comunicar en términos de negocio que la rentabilidad de su área requiere un riesgo.
Un informe de IBM señala que, aunque el 83% de los directores de TI dan prioridad a las soluciones de gestión y análisis de la información, su uso todavía no está generalizado.
"La mayoría tienen algo de experiencia en el sector de las TIC", añade la directora de comunicación de Panda Security, Yolanda Ruiz, que además reconoce que una gran parte no tiene trabajo.
El principal reto de futuro para los responsables de TI es el optimizar los procesos y promover las mejores prácticas.
SAP es líder de mercado gracias a la compra de Business Intelligence: su cuota es del 23,8%.
Los directores de informática mmejor pagados tienen un sueldo entre los 500.000 y los 821.000 dólares.
En este primer cuarto del año el gasto de las empresas en tecnología ha caído un 7,2%.
La no aparición de Steve Jobs abre la puerta a nuevos rumores: el CEO podría pasar el testigo a Tim Cook.
“Queremos combinar la condición de club multinacional exclusivo con las facilidades que permiten las nuevas tecnologías", explica su directora general.