Las operadoras de telefonía móvil se verán obligados a rebajar los precios de las tarifas para itinerancia de datos cuando sus clientes utilicen sus dispositivos para conectarse a Internet en el extranjero. Siempre que ese país se encuentre dentro de la Unión Europea.
“Los consumidores están hartos de ser estafados con altas tarifas de roaming”, ha comentado. “El nuevo acuerdo de itinerancia nos da una solución estructural a largo plazo, con precios más bajos, más opciones y un nuevo enfoque inteligente para datos y navegación por Internet”.
En la práctica, las nuevas reglas comunitarias significan que en un principio los usuarios no pagarán más de 29 céntimos por minuto para realizar una llamada, ni más de 70 céntimos por megabyte de descarga de datos en toda Europa al utilizar sus smartphones. En dos años los márgenes se estrecharán todavía más hasta quedarse en 19 céntimos por minuto de llamada saliente, 5 céntimos por minuto de llamada entrante, 6 céntimos por mensaje de texto enviado y 20 céntimos por megabyte a la hora de navegar por Internet.
Además, se espera que para 2014 los usuarios puedan firmar un contrato para itinerancia móvil por separado y mantener el mismo número de teléfono para ambos supuestos. Y mucho antes, en julio de este mismo año, los operadores móviles virtuales (OMVs) que no cuentan con sus propias redes tendrán derecho por ley a acceder a las infraestructuras de otras empresas de telecomunicación con precios regulados al por mayor.
Otra propuesta es la de enviar SMS de advertencia acerca de las tarifas de roaming fuera de las fronteras de la UE, cuando el uso por descarga de datos se aproxime a los 50 euros o al máximo convenido de antemano con la operadora. El objetivo en todos los casos es evitar sustos mayores en la facturación cuando se echa mano del dispositivo móvil en el extranjero.
Las actualizaciones de NIOS, sistema operativo de las herramientas y soluciones de Infoblox, incluyen integración…
Los proyectos aprobados en el plan RETECH tendrán una financiación global de 530 millones de…
Diseñadores UX/UI, directores comerciales, especialistas en marketing, programadores web3 y especialistas en venta, las formaciones…
Minoristas, mayoristas, distribuidores y el sector gubernamental y militar son quienes más están padeciendo el…
Las españolas emprenden más y también solicitan más puestos de trabajo a distancia que los…
El estudio se extiende desde el perímetro empresarial hasta el individual, abarcando impresoras, ordenadores industriales…