Ahora sí: WhatsApp para Android se vuelve de pago

El rumor sobre un cambio en la forma de hacer negocio por parte de WhatsApp, el famosísimo servicio de mensajería instantánea que junto a pares como Line o Viber ha revolucionado la forma de comunicarse de los usuarios móviles, ha estado ahí siempre.

En noviembre pasado, por ejemplo, se desataba la preocupación entre personas de todo el mundo al propagarse una alerta en cadena que aseguraba que WhatsApp había abandonado el modelo freemium para cobrar 0,01 euros el mensaje.

Todo era un bulo, pero ahora se ha confirmado un pequeño pago para los propietarios de dispositivos Android. Este pago, cuantificado en 99 centavos de dólar anuales (unos 76 céntimos de euro al cambio), no afecta al número de mensajes enviados, sino a la propia descarga de la aplicación desde mercados oficiales.

Es decir, a partir de ahora, en vez de ofrecer la prolongación automática (y eterna en la práctica) de la licencia gratuita para utilizar el servicio, WhatsApp hará pasar por caja a sus usuarios, que deberán abonar el coste de instalación a partir del primer año.

De este modo el ecosistema Android adopta el mismo modelo que existía ya para iPhone, cuyos usuarios ya tenían que pagar los 0,99 dólares de licencia.

WhatsApp ha explicado que el cambio es necesario para seguir ofreciendo mejoras en sus funcionalidades y un servicio más seguro, ya que no inserta publicidad, aunque la controversia ya está servida en las redes sociales. Los requisitos mínimos son contar con Android OS 2.1 o una versión superior del sistema de Google además de un plan de Internet ilimitado.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AWS impulsa la democratización de la IA generativa y su adopción empresarial

AWS presenta en su evento las claves para que las empresas adopten la IA generativa,…

3 horas ago

Las solicitudes de patentes europeas por parte de España crecieron un 44 % en la última década

Nuestro país ocupa el puesto número 15 del ranking mundial, según el Índice de Patentes…

7 horas ago

Las empresas promueven la IA para mejorar la eficiencia de los trabajadores (pero ellos discrepan)

La actual apuesta por la inteligencia artificial no se está traduciendo en un impacto real.…

8 horas ago

Toshiba abre un nuevo laboratorio de innovación de discos duros en Europa

Basado en Alemania, permitirá realizar evaluaciones comparativas de arquitecturas de almacenamiento y obtener respuestas personalizadas.

9 horas ago

Arranca la cuarta edición del programa Impulsando Talento de NEORIS

NEORIS formará en inteligencia artificial, desarrollo de software y CRM a más de sesenta personas.

10 horas ago

Gopal Vittal presidirá la Junta Directiva de la GSMA hasta finales de 2026

Llevaba en el cargo de forma interina desde mediados de enero y ahora ha sido…

11 horas ago