Categories: EmpresasStart-Up

Ancla.Life asegura que su programa reduce en un 40% los síntomas de ansiedad de los emprendedores

El primer programa de Ancla.Life, la asociación creada para ayudar a los emprendedores a lidiar con la salud mental, y en el que participarton 29 co-founders de alto impacto, acaba de concluir. Para hacer balance, la iniciativa ha presentado algunas conclusiones.

Según señalan, los resultados cumplieron su principal propósito al reducir los síntomas de ansiedad un 43,45%, los de estrés un 16,42% y los de depresión un 9%. Además, un 21% de los participantes dejó de manifestar tanto síntomas clínicos de ansiedad como de estrés en un 17%.

La media de los participantes en el programa habría superado los valores normales de la escala Depression, Anxiety and Stress Scale (DASS-21). Antes de la puesta en marcha del programa, aproximadamente un 50% de los participantes mostraba síntomas de estrés moderados, severos o muy severos. Alrededor del 40% tenía síntomas de ansiedad moderados, severos o muy severos y cerca del 35% mostraba síntomas de depresión moderados, severos o muy severos.

En esta línea, buena parte de los parámetros de la salud general como capacidad física, regulación emocional, vitalidad, bienestar psicológico, interacción social o regulación del dolor están por debajo de la media de la población general.

Tras la participación en el programa ‘Healthy Minds for Entrepreneurs’ de Ancla.Life todos los parámetros anteriores de los participantes mejoraron al registrarse un crecimiento significativo del 35,23% de las habilidades emocionales, un 19,87% más de vitalidad o una mejoría del 24,07% de las limitaciones debidas al dolor.

Los resultados del programa formativo también muestran que la familia es un protector de la salud mental, que las personas mayores de 35 años tienen menos síntomas de ansiedad y que los emprendedores cuyo proyecto no da beneficios tienen mayores síntomas de ansiedad y estrés.

También arroja que no existen diferencias de salud mental entre mujeres y hombres emprendedores o que sorprendentemente las personas con experiencia previa en emprendimiento no muestran mejores resultados que los principiantes.

El programa tiene una duración de 10 semanas y se compone de 10 videollamadas semanales de 90 minutos, recursos de audio y video, que enseñan cada semana a los participantes a detectar síntomas de estrés, ansiedad y depresión y qué factores los desencadenan; estrategias psicológicas para afrontar las dificultades y técnicas de relajación, mindfulness y respiración para regular el sistema nervioso.

Fundada tras una experiencia personal

Ancla.Life se presentó en sociedad el pasado mes de mayo. Esta asociación que pretende visibilizar la importancia de la salud mental en el ecosistema emprendedor nace de la iniciativa del conocido emprendedor Diego Ballesteros (Sin Delantal, Bewe, Ocioteca).

Tras un cuarto de siglo montando empresas de base tecnológica, en 2020 cayó en una depresión y se dio cuenta de que había vivido con un estrés crónico. Diego pensó en cómo podía ayudar a otros emprendedores que pasaran por su misma situación y ese fue el germen de Ancla.

Ancla.Life publica los resultados de este estudio para visibilizar esta problemática entre la comunidad emprendedora internacional, y seguirá promoviendo programas de investigación que permitan conocer las principales causas del deterioro de la salud mental de los emprendedores con el objetivo de seguir impulsando una cultura del cuidado de la salud mental que beneficie la actividad específica de sus empresas y equipos“, comentan en un comunicado de prensa.

Ancla.Life está actualmente recabando financiación para desarrollar su investigación científica en este campo, invertir en comunicación y alcanzar así a todo el tejido de emprendedores de países hispanohablantes“, concluyen.

Alberto Payo

Recent Posts

ABI Research reconoce a ZTE como líder en FWA 5G

Ocupa el primer puesto a nivel mundial tanto en la categoría de "Top Innovator "como…

20 horas ago

Los ‘smartphones’ consiguen crecer un 6,4 % durante 2024

La cifra final de envíos fue de 1.240 millones de unidades, según IDC, lo que…

21 horas ago

Getronics factura 90 millones de euros en 2024 y espera crecer a doble dígito en 2025

Yolanda de Prado, directora general de la compañía en Iberia, augura "un año clave para…

21 horas ago

Opentix se hace con Sislei

Esta operación le permite reforzar su condición de partner de Sage y su propuesta para…

22 horas ago

Zebra Technologies acuerda la compra de Photoneo

Esta compañía está especializada en el desarrollo y la fabricación de soluciones de visión artificial…

23 horas ago

Wildix presenta innovaciones en Comunicaciones Unificadas basadas con IA en UC&C Summit 2025

Wildix presenta WMS 7 y soluciones verticales en el UC&C Summit 2025, liderando la transformación…

23 horas ago