Anonymous ha vuelto a apuntar a sitios web de Corea del Norte como parte de su plan para concienciar internacionalmente sobre las condiciones del país.
El objetivo es forzar la dimisión del líder norcoreano Kim Jong, aunque es difícil medir el impacto de estas campañas en un país donde el acceso a Internet está bloqueado para la mayoría de los ciudadanos.
En esta nueva intervención Anonymous ha dejado sin conexión la página web de la Oficina Azul -como se conoce a la administración presidencial de Corea- y otros sitios del gobierno, según la agencia de noticias local Yonhap.
El pasado mes de abril el grupo bloqueó las cuentas de Twitter y Flickr pertenecientes a la agencia de noticias central Uriminzokkiri.com, afirmando haber robado 15.000 contraseñas del sitio de información nacional, y obtuvo datos de otras seis cuentas locales.
Pero su última irrupción parece haber afectado también a Corea del Sur, dejando fuera de línea el website del presidente, probablemente con motivo del 63 aniversario del inicio de la guerra de Corea.
Como informa The Next Web los hechos no están nada claros, ya que representantes de Anonymous en Corea del Norte han negado ser responsables de esta caída.
Las pasadas interrupciones en webs de Corea del Sur se han atribuido a Corea del Norte, como la última que tuvo lugar en marzo a numerosas redes de bancos y las principales cadenas de noticias del país.
El operador de puntos de intercambio de internet terminó 2024 con más de 500 redes…
Este anuncio facilita la compra y gestión de la plataforma de experiencia digital directamente en…
Todos los responsables de tecnología y ciberseguridad son conscientes de que la complejidad de la…
La compañía especializada en ciberseguridad mantendrá su estructura organizativa, equipo humano, localización e identidad de…
Durante su ejercicio fiscal 2024/25 acumuló más de 69.000 millones de dólares.
Su iniciativa "IA Generativa: Del Aprendizaje a la Acción" no requiere conocimientos técnicos previos y…