• Coronavirus
  • Cloud
  • Gestión del dato
  • Marketing
  • Negocios
  • Innovación
  • Seguridad
  • Silicon TV
  • Whitepapers
Silicon
  • Síganos
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    • RSS
  • Newsletters
  • Login
  • Menu
    • Categorías
      • Cloud
        • Datacenter
        • Gestión Cloud
        • IaaS
        • PaaS
        • SaaS
        • Servidores
        • Virtualización
      • Datos y Almacenamiento
        • Bases de Datos
        • Big Data
        • Business Intelligence
        • Dataviz
      • Empresas
        • Adquisiciones y Fusiones
        • Inversores
        • Mercados Financieros
        • Start-Up
      • Innovación
        • Ciencia
        • Green-IT
        • Investigación y Desarrollo
        • Wearables
      • Movilidad
        • 4G
        • 5G
        • Apps
        • Portátiles
        • Redes inalámbricas
        • Smartphones
        • SO Móviles
        • Tabletas
      • Proyectos
        • CIOs
        • DevOps
        • Fabricantes de Software
        • Outsourcing
        • Proveedor de Servicios
        • Sector Público
      • Redes
        • Banda Ancha
        • Gestión de Redes
        • M2M
        • Operadores
        • VoIP
      • Seguridad
        • Autenticación
        • Ciberguerra
        • Cortafuegos
        • Virus
      • Software
        • Colaboración
        • ERP
        • Middleware
        • Ofimática
        • Open Source
        • Recursos Humanos
      • Workspace
        • Chromebooks
        • Componentes
        • Impresión
        • Mac
        • Navegadores
        • PC
        • Sistemas Operativos
    • Content Hubs
      • Automation Anywhere
      • OpenText
      • Tecnocom
      • Brother
      • Iron Mountain
      • Silicon Summit
      • Logicalis H2
      • Sage X3
      • Oracle Cloud
      • Huawei
      • HUB/Schneider Electric
  • Coronavirus
  • Cloud
  • Gestión del dato
  • Marketing
  • Negocios
  • Innovación
  • Seguridad
  • Silicon TV
  • Whitepapers
Así es el nuevo Bing, con cambio de logo incluido
  • Síganos
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    • RSS
  • Newsletters
  • Login

Actualidad TI > Noticias Cloud

Así es el nuevo Bing, con cambio de logo incluido

Mónica Tilves, 17 de septiembre de 2013, 11:44
CloudWorkspace

Microsoft ha rediseñado totalmente la interfaz de usuario e incluso el código subyacente de su navegador para volverlo más sencillo, veloz y bello.

Parece que los rediseños de logotipos están de moda. A la nueva imagen de Yahoo! y el posible cambio de aires en Google se suma ahora la actualización de Bing.

bingEl buscador de Microsoft acaba de recibir una transformación todavía mayor y considerablemente más rupturista que los anteriores ejemplos. Ésta comienza por un logo con tipografía más moderna que abandona el color azul para quedarse únicamente con el amarillo anaranjado e introduce un símbolo en forma de “b” con trazos puntiagudos.

Pero eso no es todo, ni mucho menos. El nuevo Bing también recibe con brazos abiertos una interfaz de usuario que obedece a la consigna de “Una única Microsoft” incluso a nivel de diseño, según describe en el blog oficial del producto Lawrence Ripsher, director general de experiencias de usuario para Bing. Y es que ahora se integra mejor con el resto de elementos y servicios.

¿Sus máximas? La simplicidad y limpieza, para que los usuarios pueden navegar por él de forma intuitiva; la velocidad, para que no tengan que esperar más de lo debido; y “el atractivo visual”, ajustándose a diferentes tamaños de pantalla dependiendo del dispositivo utilizado, esto es, smartphone, tablet u ordenador.

bingmovil“Ya no pensamos en la búsqueda simplemente como una caja en la que la gente escribe [sus consultas]. Buscamos en mapas usando nuestros dedos, preguntamos a nuestros dispositivos usando la voz, utilizamos nuestras redes sociales para averiguar qué es lo que está pasando e incluso usamos los ‘ojos’ de nuestro teléfono para navegar por ciudades extranjeras”, explica Ripsher. “Nunca se le ha pedido a un buscador hacer tantas cosas de maneras tan diferentes a través de tantos dispositivos. [Así que] es hora de cambiar”.

Entre las principales características del nuevo Bing destaca, como decíamos, una interfaz totalmente remozada que pretende ser más “funcional y eficiente” gracias a una relación diferente de fuentes, espacios y colores, pero también del código que hay detrás, así como sus funcionalidades “Snapshot” con “Bing knows” (lo que Bing sabe), “Sidebar” con “Friends know” (lo que los amigos saben), “Page Zero” (Página cero) y “Pole Position” (Primera posición).

La combinación de Bing knows y Friends knows permitirá devolver resultados más ricos y personalizados al no basarse únicamente en la información con la que cuenta el propio buscador, sino también con todos aquellos datos y actualizaciones que van publicando los contactos de cada usuario en sus redes sociales, como Facebook y Twitter.

Por su parte, Page Zero es una función instantánea que ofrece sugerencias o diferentes opciones que deberían servir a quien realiza la búsqueda con una herramienta de “desambiguación inteligente”, antes de que éste termine de enviar su petición y desde la propia barra. Mientras que Pole Position es un espacio en la parte superior de la página que muestra resultados que Bing confía coincidirán con las intenciones del internauta.

bing

Lea también :

Microsoft lleva la inteligencia artificial a algunos de sus productos estrella

Así esta el mercado de buscadores en el mundo y en España

Bing pronostica una final España-Alemania en la Eurocopa

Recomendar este artículo:
0 0
Ver un comentario
Ocultar comentarios

Cancelar respuesta

  • Bing
  • buscador
  • Cambios
  • logo
  • Microsoft
Mónica Tilves
Autor: Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Leer la biografía del autor  Ocultar la biografía del autor 
X

Brand Discovery

Brand Discovery ofrece a los anunciantes la oportunidad de dirigirse directamente a nuestras comunidades profesionales. Consiste en un formato publicitario que se integra en el contenido editorial y en el diseño general de la página dando lugar a una publicidad mucho más fluida y poco intrusiva. Los lectores pueden identificar fácilmente su procedencia con la expresión “Brand Discovery”. Para más información, contáctenos en la siguiente dirección: publicidad@netmediaeurope.com

Servicios
  • Test de velocidad
  • Mi dirección IP
  • Quiz
  • Mapa del sitio
Publicaciones
  • Whitepapers
  • ITespresso
  • ChannelBiz
  • Ubergizmo
Información legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Condiciones de uso
Manténgase en contacto
  • Contacto comercial
  • Contactos
NETMEDIAEUROPE :
  • Brasil
  • Alemania
  • Francia
  • Portugal
  • España
  • Reino Unido
  • WorldWide
Top of the page
NetMediaEurope © Copyright 2021 Todos los derechos reservados. Sobre NetMediaEurope