La nueva edición de la conferencia para desarrolladores de Microsoft deja a su paso medio centenar de productos y capacidades innovadoras.

La nueva edición de la conferencia para desarrolladores de Microsoft deja a su paso medio centenar de productos y capacidades innovadoras.
Microsoft busca solares en España donde instalar nuevos centros de datos.
El programa de formación de la compañía está relacionado con la apertura de su Región Cloud, que contará con centros de datos adicionales en Algete, Meco y San Sebastián de los Reyes.
Microsoft presenta Cloud for Sustainability, una Nube para clientes concienciados con la sostenibilidad.
Juan Chinchilla, director de Aplicaciones Empresariales en Microsoft España, sobre cómo las herramientas low code/no code facilitan la transformación digital de las empresas.
Tras la pandemia, nos encontramos ante un nuevo paradigma en el puesto de trabajo, que deberá ser flexible a pesar de la complejidad de cada escenario laboral.
La compañía ha rediseñado el ahora llamado Microsoft Inclusive Tech Lab con el objetivo de convertirlo en incubadora innovación del diseño inclusivo.
Microsoft refuerza la protección en ciber seguridad con Microsoft Security Experts.
Lanza Security Experts, una nueva categoría de servicio que integra tecnología de inteligencia artificial y el trabajo de profesionales altamente cualificados.
Esta adquisición, valorada en 350 millones de dólares, se enmarca en su plan de consolidación como proveedor de servicios tecnológicos en Europa.
Su hub de I+D en Barcelona cuenta ahora con una plantilla de cerca de 90 profesionales altamente especializados.
La compañía habla de una guerra híbrida que comenzó en fechas cercanas a la invasión.
Los ingresos de Microsoft Cloud mejoraron un 32 % durante el último trimestre por encima de los 23.000 millones de dólares
Microsoft colabora en la digitalización del consistorio madrileño, dentro del plan de mejora de la economía urbana impulsado por su alcalde, José Luis Martínez-Almeida.
Esta plataforma surge de la combinación de las capacidades de Microsoft 365 Compliance y Azure Purview.
Ha revisado al alza las recompensas de sus programas para M365, Dynamics 365 y Power Platform.
Microsoft Translator añade ambos idiomas a su lista para ayudar a romper barreras a nivel mundial.
La Comisión Europea estudia a Microsoft por la posible existencia de prácticas atentatorias contra la competitividad en el negocio Cloud.
Las víctimas de esta red de bots se reparten entre usuarios particulares, empresas, hospitales y centros educativos.
AkzoNobel y Microsoft se unen para desarrollar un laboratorio virtual con el objetivo de realizar experimentos utilizando la computación cuántica y otros servicios en la nube de Microsoft Azure.
Entre sus novedades incluye protección contra la suplantación de identidad y el malware dirigido a través de las funciones Microsoft Defender SmartScreen y Smart App Control.
Microsoft España remodela su cúpula directiva: Antonio Budia y Carolina Castillo intercambian sus puestos en las direcciones de Operaciones y Marketing y la de Partners.
Lapsus$ lleva a cabo un nuevo ciberataque, en esta ocasión contra Microsoft, filtrando parte del código fuente de Bing, Bing Maps y Cortana.
El mercado de dispositivos de seguridad crece un 10 % anual en todo el mundo.
Un acuerdo entre ambas compañías impulsará la transformación digital a través de tecnología para el mantenimiento de los trenes y la predicción de averías.
El 86 % asegura tener la misma productividad, o incluso más, cuando trabajan en formato híbrido.
De momento, el año pasado consiguió reducir un 17 % las emisiones producidas por quema de combustibles y por electricidad consumida.
Azure Operator Distributed Services permite ejecutar cargas de trabajo intensivas y aplicaciones de misión crítica.
Este dispositivo se caracteriza por su flexibilidad, ya que ofrece tres modos de uso distintos: estación de trabajo, escenario o estudio.
Durante su último trimestre, Microsoft ingresó 51.700 millones en total, lo que implica una mejoría del 20 %.