El negocio en la Nube de Microsoft ha funcionado de manera excepcional durante 2020, tanto que ni siquiera sumando las ganancias de los negocios respectivos de Google y Amazon en ese sector podrían igualarlo.

El negocio en la Nube de Microsoft ha funcionado de manera excepcional durante 2020, tanto que ni siquiera sumando las ganancias de los negocios respectivos de Google y Amazon en ese sector podrían igualarlo.
Las tres aplicaciones de productividad más populares de Microsoft ya están reunidas en una única app que lleva por primera vez Office al tablet de Apple.
El gigante de Redmond, interesado en hacerse con alguna red social, se habría planteado la compra de una compañía valorada en más de 50 000 millones de dólares.
Mediante una nota de prensa, Microsoft ha anunciado hoy la puesta disposición de Azure Quantum, el primer ecosistema abierto de nube pública del mundo para soluciones cuánticas. Estará disponible desde esta misma tarde para desarrolladores, investigadores, integradores de sistemas y clientes. Inicialmente puede probarse de manera gratuita mediante las herramientas en la Nube seguras con
Las llamadas telefónicas donde alguien se hace pasar por técnico de Microsoft están experimentando un repunte en su incidencia, por lo que la empresa ha hecho pública una serie de recomendaciones para evitar caer en esa estafa.
Su objetivo es alcanzar el nivel de emisión negativa en 2030 para contribuir al cuidado del medioambiente. En 2050 debería haber anulado todo el carbono que ha generado desde su fundación.
La compañía de Redmond se beneficia “de una segunda ola de transformación digital que se extiende por todas las empresas y todos los sectores”.
Esto es, con SAP S/4HANA, las ofertas de SAP SuccessFactors y SAP Customer Experience.
Las aplicaciones de Android podrán estar de forma nativa en Windows 10, ampliando el catálogo de herramientas disponibles en el sistema operativo de referencia en PC.
Otras tecnológicas que suelen sufrir suplantación de identidad son: LinkedIn, Amazon, Rakuten, Google, PayPal y Yahoo.
Una pantalla de 12,3 pulgadas, procesador Intel Core de 11ª y hasta 15 horas de autonomía son algunos de los detalles que caracterizan a este dispositivo.
David Hernández, director de Empresas de Microsoft Ibérica, destaca la gran demanda de perfiles profesionales cualificados que existe, ligados al uso de tecnología como el Big Data o la Inteligencia Artificial.
La compañía de Redmond ha detectado actividad inusual en algunas cuentas y el acceso a código fuente.
Microsoft podría dar un paso que lo cambiaría todo en un futuro no demasiado lejano decide apostar por el diseño de sus propios procesadores sobre arquitectura ARM.
Después de adquirir Slack a cambio de 23.000 millones de euros en Salesforce parecen tener claro que la mejor estrategia para competir con la gran referencia del sector es continuar con una política de compras.
Los hábitos en el puesto de trabajo de los empleados pueden ser minuciosamente monitorizados gracias a esta nueva herramienta de análisis de Microsoft, pero la información recabada puede afectar a la privacidad de los trabajadores.
Aunque el 80 % de las organizaciones considera que esta tecnología es prioritaria, sólo un tercio la ha implementado. Un estudio de Microsoft así lo revela.
Las soluciones de Microsoft ofrecidas por Ricoh facilitan la gestión de accesos, la protección de datos frente a amenazas y el cumplimiento normativo.
Pluton es el nombre de un nuevo componente que, de la mano de Microsoft, distintos fabricantes de ordenadores añadirán a sus procesadores para reforzar la seguridad.
Microsoft ya ha adaptado Office, su omnipresente suite de productividad, a la nueva generación de procesadores Apple Silicon basados en arquitectura ARM.
Como prueba quizá de la decidida apuesta por la nueva generación de procesadores propios de Apple, los Silicon que según todos los rumores protagonizarán la presentación de la marca californiana el próximo martes, desde Microsoft ya dan por sentada esa transición hasta el punto de tener ya dispuesta la compatibilidad con dichos procesadores en la última beta de Excel.
Todo cambia y los sistemas operativo no iban a ser menos, mutando con ello los hábitos de quienes se han acostumbrado a encontrar las cosas en un determinado lugar. Las actualizaciones de Windows 10 van restringiendo progresivamente el acceso a determinados menús, como es el caso del Panel de Control.
La transición hasta convertir un tablet en un dispositivo capaz de sustituir a un ordenador portátil está ahora un poco más cerca gracias a la última actualización que Microsoft ha implementado a su suite Office, permitiendo la compatibilidad con el uso de un ratón en los iPad.
La pandemia de coronavirus está impulsando la adopción de herramientas de comunicación y colaboración basadas en la nube.
Los ingresos de Azure vuelven a crecer. En esta ocasión, un 48 % respecto a los del primer trimestre del ejercicio 2020.
Internet Explorer ha sido durante décadas casi el sinónimo de navegador, pero ya ha quedado obsoleto, y la técnica que están empleando en Microsoft para que los usuarios dejen de utilizarlo y se pasen a Edge ya ha comenzado a funcionar.
DHL y la tecnológica Google fueron otras compañías suplantadas durante los últimos meses con el objetivo de engañar a los internautas y robarles su información.
Esta edición se celebrará el día 21 de octubre. Promete más de una veintena de charlas a cargo de más de 40 ponentes.
El gestor de correo electrónico de Microsoft acaba de recibir sendas actualizaciones para los dos principales sistemas operativos de dispositivos móviles.
Una app basada en el uso del navegador sería la solución que habrían encontrado en Redmond para compatibilizar su plataforma de streaming con las exigencias de la App Store de Apple.