Categories: Seguridad

Así está el panorama en el campo de las vulnerabilidades

En el estudio se explica como desde el año 2006, que fue un período con un elevado número de vulnerabilidades, las empresas se han concienciado sobre la importancia de tener sus sistemas actualizados y ha bajado su incidencia.

En cuanto a la situación actual, si atendemos al ranking de vulnerabilidades en base al S.O. de 2011, esté está encabezado por Microsoft, lo cual es normal teniendo en cuenta que la plataforma Windows es la más popular entre los usuarios.

Después de las soluciones de Microsoft, que presentan alrededor de 90 vulnerabilidades en 2011, se encuentran Apple y su sistema MacOS, con más de 65 vulnerabilidades, mientras que las últimas posiciones las ocupan Ubuntu y Fedora, con menos de 5.

Muy distinto es el panorama en el campo de los navegadores, donde Google Chrome aparece en posiciones destacadas con más de 260 vulnerabilidades, seguido de lejos por Mozilla Firefox, con alrededor de 90.

Más atrás aparecen Opera, que pese a no tener muchos usuarios suma en torno a 50 vulnerabilidades, ligeramente por encima de las cifras de Safari e Internet Explorer, que resulta ser el navegador más seguro.

Por otro lado, en el campo de los sistemas operativos para dispositivos móviles el más inseguro es iOS, con 35 vulnerabilidades detectadas en 2011, mientras que Android se queda en apenas 7.

Por último, la lista de programas más vulnerables la encabeza Adobe con sus soluciones Acrobat y Reader.

vINQulos

S21

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

El 55,4  % de los españoles seguirá teletrabajando durante el verano

Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…

1 día ago

Nace el Kyndryl Microsoft Acceleration Hub

La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…

1 día ago

HP anuncia la prensa digital HP Indigo 6K+

Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…

1 día ago

Ya está disponible Red Hat Enterprise Linux for Business Developers

Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.

1 día ago

La responsabilidad sobre la seguridad OT gira hacia el consejo de dirección

Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…

1 día ago

Desarrollo y ciberseguridad en épocas de IA

La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…

1 día ago