Categories: MovilidadTabletas

Asus presenta sus nuevas tabletas ZenPad

Entre las señas de identidad de las nuevas tabletas presentadas por Asus destaca la presencia de una pantalla IPS de alta definición que viene con el procesamiento de imagen Asus Visual Master, así como las tecnologías Tru2Life y TruVivid, que mejoran la nitidez, la claridad de la imagen el brillo y la capacidad de respuesta táctil de los dispositivos.

Asus ZenPad 7.0 tiene un tamaño de 7 pulgadas y un procesador Intel Atom X3 junto a una memoria RAM de 1GB, una capacidad de almacenamiento de 16GB, ranura para doble SIM y 3G.

Asus ZenPad 8 se decanta por 8 pulgadas y un procesador similar al modelo anterior, pero en la memoria RAM los usuarios pueden elegir entre 1 y 2GB.

En el apartado de la imagen ofrece una cámara trasera de 5MP y una delantera de 2Mp pensada para llevar a cabo videollamadas.

Otros puntos a destacar de esa tableta son el sonido, ya que viene con Asus Audio Cover, que permite acceder a canales de sonido 5.1 envolvente, y el hecho de que es plegable, lo que facilita a los usuarios tareas como escribir y reproducir videos.

Por otra parte, ZenPad 10 cuenta con 10,1 pulgadas y un procesador Intel Atom X3 en la versión Wi-Fi más modesta, pero en la versión con 4G se decanta por el modelo Intel Moorefield Atom Z3560 con cuatro núcleos, en ambos casos acompañados de 2 GB de RAM y 32 GB para el almacenamiento interno.

Asimismo, los usuarios pueden elegir entre las fundas Zen Clutch o TriCover, y disfrutar de Audio Dock, un accesorio formado por por dos altavoces estéreo Bluetooth que también lleva un cómodo teclado.

Además, sus propietarios tendrán acceso a la tecnología Pixel Master, la experiencia Zen UI, y podrán comprar el Z Stylus, que promete que los dibujos y escrituras se realizarán de forma más natural.

En lo referente al precio y disponibilidad, Asus Zen Pad 7 y Asus Zen Pad 8 llegarán el 20 de julio desde 119 y 169 euros, mientras que Asus ZenPad 10 y Asus ZenPad 10 LTE debutarán el 3 de agosto por un precio de 219 y 279 euros, respectivamente.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E2

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

4 horas ago

Hacia los 34 billones de dólares de gasto en el comercio digital

Juniper Research cree que el gasto mundial crecerá un 65 % entre los años 2024…

15 horas ago

ESET detecta un aumento del 56% en ciberamenazas dirigidas a criptomonedas

ESET reporta un incremento del 56% en amenazas relacionadas con criptomonedas. Descubre los riesgos clave…

16 horas ago

Adobe Premiere Pro añade inteligencia de medios y traducción de subtítulos impulsadas por IA

Permitirá localizar clips rápidamente y generar subtítulos en diecisiete idiomas diferentes.

16 horas ago

4 de cada 10 españoles no saben distinguir entre una noticia real y otra falsa

Al la mayoría le preocupa que la popularización de la inteligencia artificial intensifique el volumen…

17 horas ago

CyberArk se integra en Microsoft Defender for Identity para reforzar la protección contra ciberamenazas

CyberArk y Microsoft integran sus soluciones para optimizar la protección de identidades y acelerar la…

17 horas ago