Categories: Cloud

AWS promete una inversión en España de casi 16.000 millones de euros

Amazon Web Services (AWS) inauguró a finales de 2022 su Región AWS Europa (España), que nació con un plan de inversión de 2500 millones de euros en diez años y el objetivo de creación de 1300 empleos a tiempo completo.

Ahora ese plan original se multiplica por seis. AWS pretende seguir expandiéndose para satisfacer la demanda de servicios en la nube y ha anunciado que invertirá 15 700 millones de euros en nuestro país y apoyará la generación de unos 17 500 empleos en negocios locales de forma anual. El 40 % de esos puestos de trabajo o un total de 6800 se concentrarán en Aragón, apoyando las industrias de la construcción, el mantenimiento de instalaciones, la ingeniería o las telecomunicaciones.

Las previsiones estiman que la inversión de la compañía americana contribuirá con 21 600 millones de euros al PIB nacional hasta el año 2033.

“Estamos comprometidos a apoyar a España en diversas áreas”, afirma Suzana Curic, directora general de AWS para Iberia. “Más allá de las inversiones directas y los empleos que se crearán, planeamos continuar nuestras colaboraciones existentes con escuelas locales e iniciativas comunitarias para apoyar el desarrollo del talento, programas de educación e iniciativas de sostenibilidad”.

“Seguiremos equiparando la electricidad utilizada en nuestros centros de datos en Aragón con fuentes 100 % renovables”, añade, “y continuaremos buscando diferentes formas de innovar y ejecutar nuestras operaciones de manera más eficiente y sostenible, devolviendo recursos a las comunidades donde tenemos presencia”.

La empresa cuenta con dos Fondos Económicos Sociales en Aragón, dotados con 264 000 euros. También ha lanzado la iniciativa Think Big Space en esta comunidad autónoma y ha creado la Alianza Tech en España.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los profesionales de la ciberseguridad ven la IA generativa como una amenaza

La IA generativa abre un abanico casi infinito de posibilidades, pero el 96% de los…

14 horas ago

Los españoles confían en que la IA no los sustituya laboralmente

Además, son más lo que ven a los seres humanos más propensos que la tecnología…

1 día ago

Málaga volverá a acoger el congreso DES del 10 al 12 de junio de 2025

La octava edición acaba de cerrar sus puertas en la capital de la Costa del…

1 día ago

Mastercard apunta al 100% de tokenización en Europa para 2030

Desde la introducción de su servicio de tokenización en 2014, Mastercard ha innovado en pagos…

1 día ago

Se disparan las matriculaciones en cursos de IA generativa en España

Así lo desvela un estudio de Coursera, que clasifica a nuestro país en la séptima…

1 día ago

Nuevas soluciones de Cognizant para el sector sanitario utilizan la plataforma de IA de Google Cloud

Su propuesta aborda las operaciones de marketing, la atención al placiente, la gestión de proveedores…

1 día ago