Parece que Uber tendrá un nuevo inversor, el gigante de Internet chino Baidu, que podría invertir hasta 600 millones de dólares en la firma estadounidense.
La compañía anunció recientemente una nueva ronda de financiación por la que trata de recaudar al menos 1.000 millones de dólares y su valor ascendería a 40.000 millones de dólares.
El gigante chino ofrecería a Uber el acceso a una gran cantidad de productos estratégicos para el desarrollo de su negocio, como búsquedas y mapas móviles y una de las principales tiendas de aplicaciones móviles de China, 91 Wireless, que Baidu compró por 1.900 millones de dólares el año pasado.
Si Baidu invierte en Uber supondrá una importante expansión de su cartera internacional de productos y servicios. Baidu se ha centrado en los mercados emergentes, incluyendo el sudeste de Asia, Egipto y Brasil, principalmente.
Estos son también algunos de los mercados en los que Uber ha entrado y busca crecimiento. El gigante asiático podría ser un valioso socio distribuidor en estas regiones.
El acuerdo de cooperación estratégica entre ambas compañías se detallará la semana que viene, tal y como recoge TechCrunch.
Por el momento, todavía no está claro cómo encajará el servicio de Uber en la regulación de las aplicaciones de taxi en China, teniendo en cuenta los problemas desatados en otros países, pero Baidu será un fuerte interlocutor frente al gobierno chino.
Las actualizaciones de NIOS, sistema operativo de las herramientas y soluciones de Infoblox, incluyen integración…
Los proyectos aprobados en el plan RETECH tendrán una financiación global de 530 millones de…
Diseñadores UX/UI, directores comerciales, especialistas en marketing, programadores web3 y especialistas en venta, las formaciones…
Minoristas, mayoristas, distribuidores y el sector gubernamental y militar son quienes más están padeciendo el…
Las españolas emprenden más y también solicitan más puestos de trabajo a distancia que los…
El estudio se extiende desde el perímetro empresarial hasta el individual, abarcando impresoras, ordenadores industriales…