El Bitcoin alcanza finalmente los 10.000 dólares

Era algo que se esperaba, y al final ha sucedido. La criptomoneda Bitcoin ha alcanzado los 10.000 dólares de valoración.

Y parece que ese precio seguirá aumentando. “A pesar de los temores sobre la explosión de la ‘burbuja’ de Bitcoin, el precio de las nuevas monedas digitales está por las nubes. De hecho, la creciente presión de la demanda de inversores y especuladores da argumentos a favor de un aumento todavía mayor de los precios de Bitcoin en el futuro cercano”, comenta Daniele Bianchi, profesor asistente en Finanzas de la Warwick Business School, que investiga sobre divisas como el Bitcoin.

“Dado que el suministro de Bitcoins se mantiene fijo por el protocolo subyacente, los aumentos de precio se deben fundamentalmente al aumento de la demanda”, explica Bianchi, que dice que “el Bitcoin se va pareciendo más a una clase de activos que a un método de pago” y “esto es algo de lo que el público y los reguladores deberían darse cuenta para comprender completamente la dinámica de los precios de Bitcoin”.

El número de billeteras de Bitcoin activas se habría multiplicado prácticamente por cinco en un periodo de cinco años. “Del mismo modo, el número de intercambios ha aumentado exponencialmente desde principios de 2017, en parte impulsado por la explosión de Initial Coin Offering (ICOs) como estrategia de financiación para establecer nuevos mercados, y en parte por el aumento de los márgenes y la rentabilidad debido al aumento de los precios de Bitcoin”, explica el profesor de la Warwick Business School.

La pujanza de la financiación con venta de criptomonedas también sería motivo de este precio tan elevado en opinión de Statista.

Parece que las monedas como el Bitcoin “han llegado para quedarse”, tal y como apunta Daniele Bianchi, que observa una “creciente profesionalización del comercio de criptomonedas”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Fugas de información: El desafío empresarial ante el uso de IA no supervisada

El uso de herramientas de IA no supervisadas en empresas eleva los riesgos de seguridad…

18 horas ago

Especialistas en ética de datos y otros perfiles que buscarán las empresas en 2025

BTS pone el ojo en profesionales como los ingenieros especializados en automatización o los desarrolladores…

20 horas ago

HPE Aruba Networking introduce sus innovaciones para el sector retail

Ofrece HPE Aruba Networking 100 Series Cellular Bridge, HPE Aruba Networking CX 8325H, HPE Aruba…

21 horas ago

Qlik compra la compañía de streaming de datos Upsolver

Qlik quiere unificar la integración de datos, análisis e inteligencia artificial en una misma plataforma.

21 horas ago

Dassault Systèmes anuncia una guía para usar gemelos virtuales en ensayos clínicos

Esto refuerza la seguridad de los pacientes, abriendo la posibilidad de reemplazar a personas y…

22 horas ago

Los ingresos anuales de Zaltor aumentan un 15 %

Durante el último año ha lanzado nuevas soluciones, establecido más alianzas estratégicas y celebrado primer…

23 horas ago