Categories: 4GMovilidad

Booq

El universo de los lectores de libros electrónicos se amplía poco a poco con nuevos modelos y éste, el primer eReader que cae en nuestras manos, es también el primer dispositivo lector de manufactura española. Su fabricante Star TIC Innovación, es una compañía gestada por varios ingenieros de telecomunicaciones de la Politécnica de Madrid, que han sabido ver las nuevas oportunidades de esta industria en auge.

La sensación al usar el Booq es muy positiva, con una visualización muy similar a la de cualquier libro, incluso, más emparentada con la de ejemplares antiguos. En la pantalla apenas aparecen brillos gracias a la tecnología de tinta electrónica E-Ink Vizplex, lo cual permite leer horas y horas sin que la vista se canse.

booq2.jpg

Su pantalla de 6 pulgadas puede parecer algo reducida al principio, pero una vez se comienza a utilizar el lector resulta más que suficiente. Además, este escaso tamaño, sumado a su poco peso (tan sólo 180 gramos) y grosor (9,5 mm) hacen que su transporte resulte francamente cómodo. Para hacerlo más fácil viene acompañado por una funda de neopreno que oculta el dispositivo de miradas ajenas y lo hace pasar desapercibido, aparentando ser una agenda o libreta.

La interfaz es muy sencilla e intuitiva y permite acceder rápidamente a opciones como el marcador, el cambio de tamaño o familia de fuentes, la búsqueda de términos o los saltos hacia páginas concretas.

El eReader viene precargado con un stock de 300 libros, que puede ampliarse conectándose a un ordenador con Internet o a través de su ranura para tarjetas SD. Dispone de una capacidad de 1GB para albergar diferentes archivos de ebook como .epub o .movipoket, pero también de texto (.txt, .html y .fb2) o de imagen (.bmp, .jpg y .png). Respecto a estos últimos no hay que poner demasiadas esperanzas en su visualización, porque dados sus 8 niveles de grises y 166 ppp el resultado será parecido al de una fotocopia de buena calidad o un periódico en blanco y negro.

En entretenimiento del lector se amplía con la posibilidad de escuchar canciones en MP3 o listas y el juego de sudoku que incorpora.

Como aspecto negativo, se nota cierta descoordinación y algunos errores sobre todo a la de acceder a ciertos pdf. Al visualizar los archivos en su tamaño estándar no hay ningún problema, pero cuando se amplían se producen desplazamientos de las imágenes y el texto comienza a mostrarse sin justificar, con líneas de extensiones variables.

*Analizado por Alberto Payo

apayo

Recent Posts

La IA y la computación cuántica (cómo no) protagonizarán DES2025

La evolución de la Inteligencia Artificial o la computación cuántica, sus retos y aplicaciones marcan…

7 horas ago

HP Inc. se queda por debajo de las ganancias previstas

La compañía ha comunicado los resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2025.

8 horas ago

Los ingresos trimestrales de NVIDIA se disparan un 69 %

La compañía ingresó 44.062 millones de dólares durante el primer cuarto de su ejercicio 2026,…

9 horas ago

Stratesys abrirá un centro de excelencia SAP en la Región de Murcia

Este proyecto debería generar un centenar de empleos digitales en los próximos tres años.

9 horas ago

Check Point Software cierra un acuerdo para comprar Veriti Cybersecurity

Las capacidades en ciberseguridad de Veriti se integrarán en la plataforma Infinity.

10 horas ago

Mandiant alerta sobre una campaña global de robo de datos que usa anuncios falsos de herramientas de IA

Mandiant (Google Cloud) detecta una campaña que usa anuncios falsos de herramientas de IA para…

1 día ago