Después de presentar cambios en su servicio de pago móvil, Google Wallet, que ha sido integrado con el servicio de correo electrónico Gmail para permitir transferencias de dinero más sencillas, la compañía de Mountain View ha anunciado más novedades.
¿Por qué? Porque este último “permite a los comerciantes satisfacer las demandas de un mundo multi-pantalla en el que los consumidores compran en las tiendas, desde sus escritorios y a través de sus dispositivos móviles”.
Las tiendas podrán seguir aceptando pagos mediante Google Checkout hasta el 20 de noviembre 2013 pero, si no cuentan con su propia plataforma de procesamiento de pagos, tendrán que acometer la transición a una solución diferente en estos seis meses.
Para facilitarles la vida, Goohle se ha asociado con compañías como Braintree, Shopify y Freshbooks, lo que permitirá a los comerciantes acogerse a soluciones de migración rebajadas.
Por su parte, los desarrolladores que venden sus aplicaciones a través de otros servicios propiedad de Google como Google Play, Chrome Web Store y Offers Marketplace continuarán teniendo soporte y serán trasladados de forma automática a Google Wallet Merchant Center duante las próximas semanas.
Ésta no es la primera vez (ni mucho menos) que Google anuncia el abandono de alguno de sus proyectos, como podéis comprobar en esta galería que hemos titulado “El abarrotado cementerio de productos Google”:
[nggallery template=nme images=40 id=18]
La evolución de la Inteligencia Artificial o la computación cuántica, sus retos y aplicaciones marcan…
La compañía ha comunicado los resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2025.
La compañía ingresó 44.062 millones de dólares durante el primer cuarto de su ejercicio 2026,…
Este proyecto debería generar un centenar de empleos digitales en los próximos tres años.
Las capacidades en ciberseguridad de Veriti se integrarán en la plataforma Infinity.
Mandiant (Google Cloud) detecta una campaña que usa anuncios falsos de herramientas de IA para…