Cisco Systems, el fabricante de equipos de redes más grande del mundo, está cerrando un acuerdo para comprar la firma estadounidense de software de telecomunicaciones BroadSoft Inc por cerca de 2.000 millones de dólares, tal y como han confirmado fuentes cercanas a Reuters.
Si las negociaciones se completan con éxito, la adquisición podría anunciarse hoy mismo.
Con su negocio tradicional de switches y routers, en una continua caída de ingresos, Cisco, al igual que otras empresas de tecnología heredada, se ha centrado en áreas de alto crecimiento como la seguridad, el Internet de las Cosas (IoT) y el cloud computing.
El acuerdo permitiría al gigante de redes diversificarse aún más de sus negocios estancados al darle un mayor apoyo en la venta de software de comunicaciones unificadas a grandes firmas de telecomunicaciones.
La transacción de BroadSoft sería la segunda adquisición importante de Cisco este año después de la compra de 3.700 millones de dólares de AppDynamics en marzo.
En cuanto a BroadSoft, el pasado mes de agosto se informó por primera vez de que la compañía exploraba una venta.
Las acciones del fabricante cerraron el viernes a 54,90 dólares, alcanzando una capitalización de mercado de 1.670 millones de dólares. BroadSoft históricamente ha vendido sus productos a grandes compañías de telecomunicaciones, como Verizon y AT&T, que luego revenden el software a sus clientes comerciales.
Los deepfakes cada vez son más difíciles de descubrir, por lo que se están desarrollando…
Un 64 % de las empresas que operan en España consideran el coste de los…
El smartphone Nothing phone (1) dispondrá de tres variantes con precios que arrancan desde 500…
Las fábricas y sector público presentan porcentajes cercanos al 50 % en incidencias de ciberataques.
Los nuevos procesadores Samsung de 3 nanómetros son un 45 % más eficientes y un…
En Europa ya está consumiendo un 100 % de energía renovable, cifra que planea lograr…