Normalmente en la realidad aumentada se introducen elementos virtuales en el mundo real, ahora lo que Oliver Kreylos ha conseguido es introducirse a sí mismo en un entorno virtual.
Su representación virtual la ha obtenido gracias a 3 Kinects colocadas alrededor suyo, de forma que se genera una malla de puntos en tiempo real con su textura ya aplicada, que luego coloca alineada a su punto de vista. Al utilizar Oculus Rift puede por tanto verse a sí mismo, aunque no con mucho detalle.
Para hacerlo más curioso, también permite salir de su propio cuerpo y verse a sí mismo. La sensación es tan real que aún no contando con un sistema háptico de colisiones, hay una especie de sensación de tacto como si los objetos estuvieran allí.
height=344¿Os imagináis este sistema combinado con el Cyberith Virtualizer?
vINQulos
Mandiant (Google Cloud) detecta una campaña que usa anuncios falsos de herramientas de IA para…
El 33% de las pymes en España ve la ciberdelincuencia como su mayor amenaza y…
Antes ocupó puestos directivos en Veracode, Syneto, Thycotic, Kemp Technologies, HPE, SMC Networks y GTI.
Red Hat lanza su Inference Server, integra Llama Stack y MCP, y valida modelos para…
Se trata de Veeam App for CrowdStrike Falcon LogScale y Veeam Data Connector for CrowdStrike…
Trello estrena funciones con IA como bandeja de entrada inteligente y Trello Planner, revolucionando la…