Aunque el procesador de Samsung cuenta con dos bloques, uno tetranuclear Cortex A7 de bajo consumo y otro tetranuclear Cortex A15 de mayor rendimiento, en la demostración que presenta en vídeo ARM se nos muestra un ejemplo en el que sólo usan tres núcleos A7 y dos A15, además sin GPU.
El vídeo es bastante técnico y con numerosos datos y gráficos, por lo que si lo que buscáis es una explicación sencilla de para lo que sirve tener 8 núcleos, en los que sólo se puede usar activamente 4 de ellos de manera simultánea, la respuesta es obtener el mejor rendimiento con el menor consumo, de manera adaptativa.
¿Compensa tener un sistema tan complejo y no aprovechar al máximo todos los procesadores? En ARM están convencidos de que sí, y lo mismo piensan en Samsung. De hecho NVIDIA ya propuso algo parecido con su tecnología 4 PLUS 1 en Tegra 3, aunque en ese caso se trataba de un bloque tetranuclear y luego un sólo núcleo para bajo consumo.
vINQulos
Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…
Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…
Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…
Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…
Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…
La filial española de NetApp sigue ganando enteros en su negocio global y quiere aprovechar…