Básicamente, la idea que debutará Microsoft es un método que permite el registro de los usuarios en un equipo cuando estos presionan sobre determinados puntos de una imagen en un orden determinado.
El dirigente, que actualmente dirige la empresa Universal Secure Registry, considera que no se puede tomar en serio el método, ya que es como un “juguete de Fisher-Price” y además no ofrece garantías de seguridad.
En cualquier caso, críticas al margen, conviene recordar que su adopción será optativa y los usuarios que lo deseen podrán seguir con la clásica contraseña de toda la vida.
A primera vista parece que el nuevo método puede resultar útil para los usuarios de dispositivos como tabletas, ya que sería una fórmula que les permitirá ahorrar tiempo en el inicio de sus dispositivos móviles.
vINQulos
El proceso es más potente con IA y la IA es más potente en un…
La dificultad para asumir los cambios derivados de la inteligencia artificial podría arruinar las inversiones…
La compañía anuncia la paulatina integración de la inteligencia artificial en todos sus portátiles que…
"En lugar de apostar por limitaciones legales estables, Europa confió en promesas ejecutivas que pueden…
Empresas y entidades de investigación alrededor del mundo tendrán acceso a este desarrollo.
La Asociación de Robótica Móvil Española repartirá 50.000 euros entre proyectos para los sectores aroespacial,…