Se trata de una idea genial que pretende solventar esta tendencia no muy acertada que aún sigue una parte de la industria. Vale, puede que teniendo memorias internas de 32 y 64 GB no sea tan estrictamente necesario, pero no olvidemos que es algo muy práctico que ya se ha demostrado que no supone una excesiva complicación de diseño ni ocupa demasiado sitio.
De hecho gracias a este genial lector externo, compatible con tarjetas microSDHC y microSDXC, podemos quitar y poner la tarjeta sin tener que abrir o apagar el terminal, haciéndolo incluso mejor. La pega, o ventaja quizás, es que no usa cable, sino que va directamente conectado por lo que ocupa algo de espacio.
El único requisito imprescindible es contar con un puerto microUSB. Ya lo han probado con numerosos dispositivos y en la mayoría de los casos puede usarse directamente, en algunos necesitan una aplicación especial y puede que rootear. Sólo en casos muy puntuales, en los que se haya modificado Android excesivamente, necesitan estar rooteados y usar una versión AOSP.
Y lo mejor es que el precio del dispositivo es mínimo, tan sólo 12 dólares con gastos de envío incluidos. Así que a qué estáis esperando para haceros con el vuestro.
vINQulos
Un estudio de LiceoTIC desvela que la duración media en el rol de Chief Information…
De momento, el segundo trimestre de su ejercicio 2025 ha terminado con más de 8000…
GoDaddy asume la gestión del ciclo de vida del SSL, desde la instalación a la…
También quiere capacitar a 5.000 instructores para los ámbitos de la inteligencia artificial, la ciberseguridad,…
La falta de inversión en startups tecnológicas, la fragmentación del mercado y el exceso de…
Según cálculos de la consultora Juniper Research, este adelantamiento se producirá en 2028, año en…