Desde hace unos años, Cyanogen ha permitido que muchos usuarios de Android cuenten con una alternativa más personalizada y optimizada del sistema operativo de Google. Cuando Cyanogen dejó de ser un mod de Android para convertirse en una empresa, las cosas empezaron a cambiar. Varios fabricantes optaron por usar de serie Cyanogen en lugar de Android sin modificaciones o de hacer las suyas propias, y Cyanogen empezó a crecer mucho más.
Pero con el crecimiento también vinieron algunas prácticas bastante deleznables por parte de la compañía, como sus acuerdos a dos bandas en la India, que pusieron a One Plus en una situación muy complicada legalmente y que le obligaron a tener que desarrollar su propio sistema operativo para la India, ya que a pesar de ser uno de los primeros fabricantes en confiar en Cyanogen, ésta decidió traicionarles firmando un acuerdo en exclusiva con Micromax.
Siguiendo este tipo de decisiones cuestionables, parece que en Cyanogen podrían haber querido confundir a los usuarios con las últimas declaraciones de uno de sus empleados, Adnan Begovic, que hace unos días aseguraba que el sistema operativo de la compañía ya contaba con más usuarios que Windows Mobile y BlackBerry juntos.
Si bien sus 50 millones de usuarios, contando smartphones modificados y aquellos que llevan Cyanogen de serie, es una cifra realmente buena, está todavía bastante lejos de llegar a los 70,5 millones de smartphones con Windows Phone que hay hasta la fecha. Eso sí, si Cyanogen se refiere específicamente a Windows Mobile, teniendo en cuenta que Windows 10 Mobile todavía no está en el mercado y que Windows Mobile es un sistema operativo móvil de Microsoft de hace bastante años, posiblemente tenga razón.
Este nivel alcanzado en 2024 supone un crecimiento del 267 % respecto a la cifra…
La actuación de Murdoc_Botnet implica a más de 1.300 direcciones IP y de 100 conjuntos…
Entre sus características se encuentran Stateful Firewall, Auto-VPN, WAN-Dual y una gestión basada en la…
Desde KPMG esperan que en tres años, más del 90% de las empresas españolas incorporen…
Esta operación le permite ampliar su presencia en la península Ibérica y en la África…
Liderará iniciativas para la transformación de empresas en el ámbito tecnológico.