Categories: Seguridad

Una treintena de compañías se ha unido en torno al Cybersecurity Tech Accord

Con el objetivo de luchar juntas contra los ciberdelincuentes, hasta 34 compañías de los sectores tecnológicos y de ciberseguridad han fundado el Cybersecurity Tech Accord.

Los firmantes son: ABB, Arm, Avast, Bitdefender, BT, CA Technologies, Cisco, Cloudflare, DataStax, Dell, DocuSign, Facebook, Fastly, FireEye, F-Secure, GitHub, Guardtime, HP Inc., HPE, Intuit, Juniper Networks, LinkedIn, Microsoft, Nielsen, Nokia, Oracle, RSA, SAP, Stripe, Symantec, Telefónica, Tenable, Trend Micro y VMware. Y la alianza se mantiene abierta a la unión de más integrantes.

Todos ellos han pactado defender a todos los clientes en todo el mundo sin importar la motivación de los ataques online que se produzcan. Tanto de los ataques maliciosos de bandas de cibercriminales como de los ataques de los Estados.

En este sentido, dicen que no contribuirán a que los gobiernos puedan lanzar ciberataques contra empresas o ciudadanos, protegiendo sus productos de las posibilidades de explotación o manipulación a nivel de desarrollo, diseño y distribución.

Intentarán que desarrolladores, empresas y personas se protejan mejor, sin descartar nuevas prácticas y características de seguridad.

Por último, apelan a la accción colectiva en base a relaciones ya existentes y alianzas futuras en favor de temas como compartir amenazas o divulgar vulnerabilidades, entre otros.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

SAP democratiza Joule para conseguir una “IA empresarial omnipresente”

Llegan muchas novedades del congreso SAP Sapphire, pero una nos ha llamado la atención sobremanera:…

7 horas ago

Western Digital introduce OCCL 2.0 y nuevas plataformas de almacenamiento

También anuncia la ampliación de calificaciones SSD, con proveedores como DapuStor, Kioxia, Phison, Sandisk y…

9 horas ago

La IA agéntica impactará con fuerza en salud, finanzas y retail, según Globant

Un informe de Globant identifica los sectores donde la IA agéntica tendrá mayor impacto: salud,…

10 horas ago

OVHcloud lanza AI Endpoints: IA open source sin servidor y con pago por uso

OVHcloud lanza AI Endpoints, una plataforma serverless con más de 40 modelos de IA open…

11 horas ago

Los usuarios de SUSE Storage podrán migrar a FishOS Ceph por 1 euro

Pagarán solamente por la licencia de software, en base a una oferta por tiempo limitado…

12 horas ago

Synology lanza BeeStation Plus: almacenamiento inteligente y rápido para hogares y profesionales

Synology presenta BeeStation Plus, su nueva solución de almacenamiento plug-and-play de alto rendimiento, ideal para…

12 horas ago