Categories: EmpresasWorkspace

DatoSphera, la solución para saber si tu idea de negocio es viable

La startup DatoSphera, salida de la incubadora de negocios Incubio, lanzó ayer la beta pública de su solución del mismo nombre. DatoSphera es una solución basada en tecnologías de Big Data que ofrece estudios de mercado automatizados e información sobre la competencia en tiempo real.

DatoSphera sale a la luz en fase beta gratuita para que lo puedan probar de manera emprendedores, inversores y analistas durante un mes. Posteriormente, el servicio se comercializará online, pagando por búsqueda e informe o por mes, dependiendo de las necesidades de los usuarios.

Esta solución permite a emprendedores, analistas e inversores, entre otros, conocer en qué se ha invertido en el mundo entero, quién y por cuánto ha comprado o simplemente verificar los movimientos de la competencia. Esta solución nace de la mano de emprendedores para ayudar a otros emprendedores a lanzar sus negocios con la mayor y mejor información posible. Se presenta también como una herramienta para inversores que quieran información detallada sobre las propuestas de inversión que les llegan.

“La motivación de crear DatoSphera se basa en los problemas que he observado con los emprendedores técnicos. Tienen buenas ideas de negocio pero no saben hacer un estudio de mercado y desarrollan productos que no se necesitan o que son copias de otros. Al no hacer nunca análisis de competencia ni conocer su mercado aumenta la probabilidad de que se comentan errores”, comenta Madalina Burghelea, ingeniera de 24 años, creadora y fundadora de DatoSphera.

El funcionamiento de DatoSphera es tan sencillo como una búsqueda en Google. Simplemente tecleando la idea de negocio en la web de DatoSphera, el emprendedor o inversor recibirá resultados relativos a la competencia, mercado, cifras de inversión de empresas similares o de servicios y herramientas complementarias. El análisis de datos de DatoSphera utiliza las últimas tecnologías de Big Data, y el sistema ofrece esos datos en un documento PDF para poder analizar rápidamente toda la información de nuestra idea de negocio y mercado.

“Nosotros recopilamos y analizamos información actualizada para que puedan ver cuánta inversión ha recibido determinado competidor, qué opciones de financiación hay para su negocio, ubicación y mercado de competencia, datos de tráfico o estadísticas de empresas similares”, continúa Burghelea.

DatoSphera está dirigida también a inversores que quieren ampliar su conocimiento de un sector determinado o de la competencia de una empresa en la que están valorando participar, ofreciéndoles toda la información accesible para identificar las mejores oportunidades de mercado.

Así, cualquier inversor podrá analizar de un vistazo rápido la evolución de las inversiones en determinado sector en el que está interesado, el tráfico web y transacciones asociadas a un negocio, datos sobre el mercado objetivo como edad, sexo o nivel adquisitivo, predicciones y tendencias o historial de adquisiciones de determinada industria.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

El 86 % de los directores financieros de España cree que la IA es esencial para el crecimiento empresarial

Un porcentaje superior, hasta el 96 %, valora su papel a la hora de mantener…

5 horas ago

El gasto mundial en seguridad crece a doble dígito

La previsión de crecimiento para este año es del 12,2 %, con el software representando…

7 horas ago

Un 95 % de las organizaciones sufrió ataques basados en navegadores en el último año

Este tipo de ataques se ha convertido en uno de los vectores más críticos para…

8 horas ago

El mercado de WLAN empresarial ofrece signos de estabilización

Mejoró sus ingresos un 3,2 % durante el cuarto trimestre de 2024 respecto al mismo…

8 horas ago

El mercado mundial de switches Ethernet cerró 2024 a la baja

Las tendencias registradas por el segmento de los centros de datos y el que no…

9 horas ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E10

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

18 horas ago