Una más de las características especiales del año que acaba ha sido el exponencial aumento en el uso de aplicaciones y servicios de reparto a domicilio, tanto de compras en general como de productos de alimentación y restauración en particular.
Las calles permanecían durante semanas y meses desiertas y apenas eran transitadas por protéicos repartidores de empresas como Glovo, que se han destacado más que nunca, no sólo por el evidente contraste de tener las calles para ellos solos durante casi toda la primavera. Además han sido millones los usuarios que han potenciado el uso de estas plataformas o no se han visto con otra opción que recurrir a ellas.
Mientras tanto los bares, restaurantes y demás establecimientos hosteleros han tenido que afrontar el año más duro de su historia. De tener que cerrar por obligación a sólo poder servir pedidos a domicilio o para recoger en el propio local, pasando por las diversas situaciones de permiso de ocupación según porcentajes de ocupantes, en terrazas, ahora en interior sí ahora no…
En esta situación tan cambiante y llena de incertidumbre se producen movimientos como el más reciente que han protagonizado AmRest y Glovo. La primera, presente en casi una veintena de países y propietaria de establecimientos como La Tagliatella, Blue Frog, Bacoa o Sushi Shop también administra franquicias de KFC, Pizza Hutt, Starbucks o Burger King. La segunda es una de las más populares plataformas de envío a domicilio de comida y otros productos.
AmRest ha adquirido el 7,5 % de Glovo por una cantidad que asciende a 76,15 millones de euros, tal y como ha informado la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El acuerdo se alcanzó el pasado mes de octubre con Delivery Hero, propietaria hasta ese momento de esa participación en Glovo.
En un contexto de incertidumbre y dificultades para el sector de la hostelería parece clara la apuesta por reforzar uno de los servicios imprescindibles a lo largo de 2020 y con mayor proyección de futuro como es el que proporciona Glovo.
El 54 % de las organizaciones encuestadas utiliza algún tipo de chatbot o plataforma similar…
Apenas un 1 % de la plantilla de Telefónica ha optado por sumarse a la…
Empresas y organizaciones conceden cada vez más relevancia a la capacitación de los perfiles tecnológicos…
La Justicia ha determinado que la compañía engañó a usuarios de Android respecto a la…
Gracias a la inteligencia artificial, sus sistemas compararán fuentes incluso si estas aplican palabras y…
Su propuesta de diferenciación pasa por expandirse al metaverso. La startup ya ha recibido 1…