El análisis de la consultora Deloitte en el Reino Unido desvela que la media mensual de usuarios que no entran en las tiendas de aplicaciones de Apple, Android o Windows Mobile, se sitúa ya en el 31 por ciento, lo que implica que prácticamente 1 de cada 3 usuarios no las visitaron el mes pasado.
Asimismo, el informe desvela que el número de aplicaciones descargadas de media por cada usuario británico ha sufrido un ligero retroceso en el último año, pasando de 2,32 a 1,82, comentan en DigitalTrends.
Por otra parte, también se demuestra que las apps de pago no acaban de despegar en el Reino Unido, ya que el 90 por ciento de los usuarios de smartphones nunca han pagado para descargarse contenido en sus dispositivos
Paul Lee, director de Investigaciones en Tecnología, Medios y Telecomunicaciones de Deloitte, explica que una razón para ese descenso se encuentra en el hecho de que han aumentando los usuarios de más de 50 años, y se trata de personas que no usan sus smartphones para la descarga de datos.
Asimismo, el experto también lo achaca a que los usuarios que poseen sus dispositivos desde hace varios meses, tienen instaladas una serie de “aplicaciones preferidas” que no desean cambiar.
AWS presenta en su evento las claves para que las empresas adopten la IA generativa,…
Nuestro país ocupa el puesto número 15 del ranking mundial, según el Índice de Patentes…
La actual apuesta por la inteligencia artificial no se está traduciendo en un impacto real.…
Basado en Alemania, permitirá realizar evaluaciones comparativas de arquitecturas de almacenamiento y obtener respuestas personalizadas.
NEORIS formará en inteligencia artificial, desarrollo de software y CRM a más de sesenta personas.
Llevaba en el cargo de forma interina desde mediados de enero y ahora ha sido…