• Coronavirus
  • Cloud
  • Gestión del dato
  • Marketing
  • Negocios
  • Innovación
  • Seguridad
  • Silicon TV
  • Whitepapers
Silicon

INSIGHTS FOR IT PROFESSIONALS

  • Síganos
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    • RSS
  • Newsletters
  • Login
  • Menu
    • Categorías
      • Cloud
        • Datacenter
        • Gestión Cloud
        • IaaS
        • PaaS
        • SaaS
        • Servidores
        • Virtualización
      • Datos y Almacenamiento
        • Bases de Datos
        • Big Data
        • Business Intelligence
        • Dataviz
      • Empresas
        • Adquisiciones y Fusiones
        • Inversores
        • Mercados Financieros
        • Start-Up
      • Innovación
        • Ciencia
        • Green-IT
        • Investigación y Desarrollo
        • Wearables
      • Movilidad
        • 4G
        • 5G
        • Apps
        • Portátiles
        • Redes inalámbricas
        • Smartphones
        • SO Móviles
        • Tabletas
      • Proyectos
        • CIOs
        • DevOps
        • Fabricantes de Software
        • Outsourcing
        • Proveedor de Servicios
        • Sector Público
      • Redes
        • Banda Ancha
        • Gestión de Redes
        • M2M
        • Operadores
        • VoIP
      • Seguridad
        • Autenticación
        • Ciberguerra
        • Cortafuegos
        • Virus
      • Software
        • Colaboración
        • ERP
        • Middleware
        • Ofimática
        • Open Source
        • Recursos Humanos
      • Workspace
        • Chromebooks
        • Componentes
        • Impresión
        • Mac
        • Navegadores
        • PC
        • Sistemas Operativos
    • Content Hubs
      • Automation Anywhere
      • OpenText
      • Tecnocom
      • Brother
      • Iron Mountain
      • Silicon Summit
      • Logicalis H2
      • Sage X3
      • Oracle Cloud
      • Huawei
      • HUB/Schneider Electric
  • Coronavirus
  • Cloud
  • Gestión del dato
  • Marketing
  • Negocios
  • Innovación
  • Seguridad
  • Silicon TV
  • Whitepapers
¿Qué hay detrás del ‘social login’?
  • Síganos
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    • RSS
  • Newsletters
  • Login

Actualidad TI > Noticias Innovación

¿Qué hay detrás del ‘social login’?

Pablo Fernández, 6 de febrero de 2018, 14:40
CRMInnovaciónMarketingSocial Media

Xeerpa nos explica la tecnología que permite a los departamentos de marketing pasar de un mercado de audiencias a otro personalizado gracias a la información de los perfiles provenientes de Facebook, Twitter y LinkedIn.

Ya no es un secreto que la información que manejan las redes sociales de los usuarios es oro para cualquier tipo de organización si se extrae de forma correcta. Conocer a los clientes para ofrecerles el producto que más se adapte a su vida es sinónimo de éxito, no solamente porque crecen las posibilidades de que estos compren ese producto, sino porque los esfuerzos para llegar a potenciales compradores se reducen enormemente.

Esa es la idea que tuvieron Omar Rois, Carlos Benito y Andrés Mercader, cofundadores de la joven compañía Xeerpa, en el año 2012. En base a un experimento realizado en un aula universitaria, donde se pidió a los estudiantes que accedieran a un sencillo programa a través de sus credenciales en Facebook. Gracias a esta API de ‘social login’, pudieron extraer toda la información que publicaban los alumnos, organizarla, analizarla y generar patrones relacionados con sus intereses, gustos, tendencias… incluso algunos que los propios estudiantes desconocían.

Tal fu el éxito de este experimento que los tres emprendedores decidieron seguir adelante con un proyecto que ha dado como resultado una herramienta muy visual que facilita a las empresas la recopilación de datos de aquellos usuarios que acceden a sus servicios mediante el ‘social login’ de Facebook, por ejemplo.

En la actualidad cuentan con más de 60 clientes en sectores como retail, banca, consumo, medios de comunicación, clubes deportivos… aquellos donde los intereses de los usuarios son de vital importancia para hacerles llegar ofertas que se adapten a sus necesidades. Para este año tienen previsto superar el millón de euros que facturaron en 2017. Pero entre sus objetivos a corto plazo no se encuentran las rondas de financiación por parte de terceros, sino que quieren crecer orgánicamente y emplear buena parte de los ingresos en I+D para mejorar este servicio.

Las empresas y sus departamentos de marketing están pasando de gestionar audiencias a gestionar personas. Y Xeerpa les proporciona esa evolución tan necesaria en la actualidad debido al peso que tienen redes sociales como Facebook, Twitter y LinkedIn, principalmente la primera.

social login
Con el ‘social login’, Las empresas tienen acceso consentido a la información que generan los usuarios en redes sociales.

Hay que tener en cuenta que el usuario, al hacer login con sus credenciales de alguna de las redes sociales, está dando permiso para que la empresa que gestiona el servicio al que accede pueda recopilar la información que ha publicado, desde fotografías a comentarios, pasando por posts o ‘likes’. Todos esos datos son recopilados en un ‘data lake’, organizados (en más de 350 categorías) para darles sentido y, sobre todo, valor. Aquí las aplicaciones de esta tecnología son diversas ya que se pueden conseguir tendencias globales sobre gustos, aficiones, etc. o bien dirigir campañas de marketing con un ‘target’ completamente definido.

Según comentaba Omar Rois, socio fundador de Xeerpa, la compañía asegura en estos casos una mejora de los resultados del 34% en e-mailing y un 15% en campañas dirigidas a los usuarios en Facebook, aunque fácilmente se pueden superar estos baremos mínimos.

Un dato a tener en cuenta es que Xeerpa no almacena los datos recopilados de los usuarios: “nosotros no somos los dueños de esta información, sino que lo son nuestros clientes. Lo que sí hacemos es ayudarles a cumplir con las normativas de uso de datos como la GDPR”, explicaba Rois en el encuentro con la prensa.

Por último, conviene resaltar que esta compañía también ofrece servicios para integrar su tecnología con los CRM o aplicaciones que ya tengan las empresas, de tal forma que los datos generados por Xeerpa también estén disponibles junto con aquellos que manejen sus clientes.

Lea también :

Facebook conocía durante años que el alcance de las inserciones publicitarias se basaba en datos erróneos

El negocio publicitario de Facebook sale reforzado de la pandemia

El Parlamento Europeo quiere reunirse con los CEOs de Alphabet, Amazon, Apple y Facebook

Recomendar este artículo:
16 9
No hay comentarios
Ocultar comentarios

Cancelar respuesta

  • Facebook
  • LinkedIn
  • redes sociales
  • twitter
Pablo Fernández
Autor: Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMediaEurope, que edita otras publicaciones online como ITespresso, ChannelBiz y SiliconWeek.

Leer la biografía del autor  Ocultar la biografía del autor 
X

Brand Discovery

Brand Discovery ofrece a los anunciantes la oportunidad de dirigirse directamente a nuestras comunidades profesionales. Consiste en un formato publicitario que se integra en el contenido editorial y en el diseño general de la página dando lugar a una publicidad mucho más fluida y poco intrusiva. Los lectores pueden identificar fácilmente su procedencia con la expresión “Brand Discovery”. Para más información, contáctenos en la siguiente dirección: publicidad@netmediaeurope.com

Servicios
  • Test de velocidad
  • Mi dirección IP
  • Quiz
  • Mapa del sitio
Publicaciones
  • Whitepapers
  • ITespresso
  • ChannelBiz
  • Ubergizmo
Información legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Condiciones de uso
Manténgase en contacto
  • Contacto comercial
  • Contactos
NETMEDIAEUROPE :
  • Brasil
  • Alemania
  • Francia
  • Portugal
  • España
  • Reino Unido
  • WorldWide
Top of the page
NetMediaEurope © Copyright 2021 Todos los derechos reservados. Sobre NetMediaEurope