"Promocionar una pequeña empresa en las redes sociales y conectar con los clientes online con una página web empresarial puede aportar beneficios que ayuden a las pequeñas empresas a crecer", destaca GoDaddy.

"Promocionar una pequeña empresa en las redes sociales y conectar con los clientes online con una página web empresarial puede aportar beneficios que ayuden a las pequeñas empresas a crecer", destaca GoDaddy.
Hootsuite refuerza el comercio electrónico a través de redes sociales con la adquisición de Heyday.
Las redes sociales aumentarán su importancia como plataforma de comercio electrónico hasta un 31 % en 2027.
La red social Facebook ha decidido mantener durante otros seis meses en suspensión la cuenta del expresidente Trump.
Peoople adquiere 12 Buttons reforzando su presencia como plataforma de recomendaciones online de compras de moda.
La regional manager de Hootsuite considera imprescindible realizar un esfuerzo en las edades tempranas para incentivar el interés de las niñas en las carreras STEM y la tecnología.
Llega a la red social de microblogging un modelo de monetización basado en la suscripción de pago que permitirá recibir contenidos exclusivos.
Twitter impedirá que Donald Trump vuelva a tener cuenta en la red social donde tanta controversia ha generado con sus publicaciones antes y durante su mandato presidencial.
Con poco tiempo aún funcionando en los últimos meses ha experimentado un importante crecimiento pero ahora esta red social que permite conversar en directo se ha encontrado con la férrea censura en China.
La monetización en Twitter podría estar un paso más cerca tras la adquisición de Revue, plataforma especializada en gestión de newsletters de pago.
Si el proyecto de Capsule sale adelante y cuenta con la suficiente aceptación, podría convertirse en una nueva fórmula de red social donde el propio usuario sería el dueño de su propio perfil y su contenido.
El contenido es el rey, y su reinado se queda corto si limitamos la pantalla donde aparece. De ahí que tiene todo el sentido que una de las redes sociales más populares de los últimos tiempos llegue a la que hasta hace tiempo se conocí ...
Facebook es la red social con más usuarios del planeta y sigue siendo la que, además, obtiene más ganancias por casa usuario.
A partir del 1 de enero de 2021 los prescriptores tendrán que atenerse a lo preceptuado en el Código de Conducta sobre el Uso de Influencers en la Publicidad, una norma regulatoria pionera en España fruto de la colaboración de la AEA ( ...
La agencia de protección de datos de Irlanda (DPC, Data Protection Comission) ha iniciado una investigación dirigida a verificar el proceso de tratamiento de datos que la red social Instagram efectúa sobre sus usuarios menores de edad.
El fenómenos de los influencer podría dar un inesperado paso adelante si una de la más influyentes personalidades del mundo de las redes sociales en el sector de la moda se convierte en activo cotizable en los mercados bursátiles.
A nivel mundial, un 51 % de los consultados expresa su conformidad con esta supervisión a cambio de que se mantenga a los ciudadanos a salvo.
El "Estudio MARCO Hábitos de Consumo Post COVID-19" revela cómo ha cambiado la pandemia las costumbres de la gente.
Las empresas invirtieron 3.150 millones de euros en publicidad digital en España el año pasado. La mayor parte del gasto se dirige a publicidad en buscadores, anuncios en redes sociales y banners y vídeos en páginas web.
Esta red social es el canal favorito de los consumidores para presentar reclamaciones, por delante de foros, Twitter, Google Reviews e Instagram.
En concreto, el 83,8 % publicó contenido en estas plataformas sociales. Y prácticamente la mitad lo hizo, como mínimo, una vez al día.
¿Es posible estar en redes sociales y mantener nuestra privacidad? Analizamos la seguridad de nuestros datos en las redes sociales tras escándalos como el de Facebook.
Sin perfiles propios en plataformas como Twitter, Facebook o Instagram todavía hay alternativas para llegar a los consumidores.
Pero de los 100 grandes CEOs analizados por apple tree communications, el 77 % no tiene cuenta de Twitter y el 52 % tampoco tiene LinkedIn.
Y un 17 % también renunciaría a su 'smartphone' a cambio de una privacidad permanente.
Un 44 % de los responsables de comunicación y marketing en España ya sabe lo que es pasar por una crisis de comunicación.
Así lo desvela S2 Grupo, que advierte además de la falta de prácticas de seguridad entre las familias: menos de 3 de cada 10 sustituye las credenciales por defecto de los dispositivos.
Un informe de Adecco sobre España detecta un incremento del presentismo, que implica dedicar tiempo laboral a otros asuntos.
Xeerpa nos explica la tecnología que permite a los departamentos de marketing pasar de un mercado de audiencias a otro personalizado gracias a la información de los perfiles provenientes de Facebook, Twitter y LinkedIn.
Un nuevo estudio asegura que más del 50% por ciento de ejecutivos de ventas investigan a sus clientes en redes sociales.