El uso de ordenadores en menores entre 10 y 15 años alcanza el 94,6% sólo en España y el uso de Internet el 87,3%.
Más de una tercera parte de los jóvenes internautas españoles con edades comprendidas entre 10 y 18 años tiene algún perfil en una red social y un 35% tiene más de uno.
Kaspersky Lab da una serie de recomendaciones como el control a la hora de subir fotografías o compartir información personal, el bloqueo de contactos y la protección de la identidad y los contenidos digitales. Son medidas necesarias teniendo en cuenta que casi la mitad de usuarios avanzados creen que navegar por Internet no conlleva ningún riesgo.
La compañía recomienda un sistema de control parental que límite el acceso de los niños a Internet, el bloqueo según contenidos y el control de las principales aplicaciones del mundo digital que son el correo electrónico, páginas web, redes sociales como Facebook y Tuenti o juegos.
“Hay que transmitir a los jóvenes que la principal arma contra el cibercrimen es el sentido común”, asegura Vanessa González, directora de Marketing de Kaspersky Lab Iberia a través de un comunicado.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…
Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…
Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…
Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…
Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…