Categories: eCommerceMarketing

El fraude en eCommerce genera pérdidas milmillonarias

La injerencia de los ciberdelincuentes en el segmento del eCommerce (comercio electrónico) provoca pérdidas millonarias a empresas y clientes.

Juniper Research advierte de que entre 2023 y 2028 las pérdidas comerciales derivadas del fraude en los pagos online podrían terminar superando los 362 000 millones de dólares. Solamente en 2028 se alcanzarán, según su pronóstico, 91 000 millones de dólares en pérdidas.

En esto tiene que ver la propia popularización de las compras online, incluyendo el incremento de las transacciones en mercados emergentes. Pero también la profesionalización de los delincuentes, que añaden nuevas técnicas de ataque, ahora apoyados por la fuerza de la inteligencia artificial (IA) para terminar acometiendo transacciones ilegales o falsas.

Los proveedores de tecnología también están recurriendo a la inteligencia artificial para frenar los ataques. Y, en concreto, para analizar el comportamiento de los estafadores.

Los cinco mayores proveedores de soluciones de detección y prevención del fraude en estos momentos son LexisNexis Risk Solutions, Experian, ACI Worldwide, Visa y FICO.

“Los proveedores de detección y prevención de fraude deben educar a sus clientes sobre la importancia de compartir datos para lograr la mayor precisión en sus soluciones”, comenta al respecto la investigadora Cara Malone.

“Esto es cada vez más importante con el uso creciente de la IA”, dice, “ya que utiliza una variedad de datos para examinar patrones dentro del fraude, lo que es extremadamente ventajoso en un espacio donde los estafadores suelen atacar a gran escala, en vez de atacar a un cliente específico”.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Más del 50% de las aseguradoras impulsa su digitalización con IA, Big Data y Cloud Computing

La transformación digital en aseguradoras avanza, pero solo un 30% actualiza sistemas heredados para mejorar…

9 horas ago

FakeUpdates, Androxgh0st y AsyncRAT, principales amenazas a la seguridad en España

Este downloader, botnet y troyano de acceso remoto afectaron, respectivamente, a un 7,3 %, un…

9 horas ago

Dassault Systèmes adquiere la tecnología Ascon Qube de Ascon Systems

Esta tecnología se integrará en la cartera DELMIA, que está impulsada por la plataforma 3DEXPERIENCE.

10 horas ago

Oracle Database@AWS comienza a expandirse

Oracle Database@AWS ya está aquí. Oracle y Amazon Web Services (AWS) anuncian su disponibilidad en…

11 horas ago

Synology anuncia una nueva solución de almacenamiento DiskStation

El modelo DS1825+ promete "rendimiento, escalabilidad y fiabilidad de nivel empresarial".

11 horas ago

Sol, el segundo cable submarino que conectará España con Estados Unidos

La nueva infraestructura conectará España a través de Santander con el archipiélago de las Azores,…

12 horas ago