El segmento TI concentra las ofertas de trabajo más difíciles de cubrir en España

El mercado laboral español tiene dificultades para cubrir ciertos puestos de trabajo, incluidos los de corte tecnológico.

Del mismo modo, faltan candidatos para el sector terciario, la industria y la construcción. La plataforma de empleo Infojobs destaca que los hosteleros no están encontrando camareros, que el transporte de mercancías atraviesa una crisis de camioneros, que la caída de la inmigración provoca una situación similar en la agricultura con la escasez de jornaleros y que en el sector sanitario hacen falta enfermeros.

El caso del sector TIC es particular. “Muchas de las profesiones comentadas han dejado de ser atractivas para los candidatos por sus condiciones laborales (salario, estabilidad o tipo de tareas a realizar). En este sentido, la influencia de la pandemia es considerable”, explican desde InfoJobs.

Sin embargo, lo que ocurre a nivel tecnológico es que no existe suficiente talento cualificado y que los perfiles menos técnicos tampoco cuentan con competencias digitales.

Este es un problema compartido por España con otros países de la Unión Europea como Francia, Alemania o Italia. No en vano, se calcula que poco más de la mitad de los europeos tienen habilidades digitales básicas.

El problema de la especialización TIC afecta especialmente a los segmentos de la ciberseguridad, la inteligencia artificial, los datos y la computación cuántica.

España está demandado expertos en datos, desarrolladores .NET y full stack, pero no los encuentra. Por categorías, informática y telecomunicaciones es, junto a comercial y ventas, la que más sufre por la falta de profesionales en nuestro país, con una media de 380 posiciones de difícil cobertura al cabo del mes.

Madrid aglutina la mayoría de las vacantes más difíciles de cubrir. La capital necesita ingenieros y científicos de datos y responsables de proyectos TI. Por su parte, Barcelona reclama especialistas en datos, diseñadores de UX/UI y desarrolladores de frontend y .NET.

Sumando el sector TI y el resto de ámbitos, las compañías han publicado en el entorno online de nuestro país más de 3100 ofertas de trabajo mensuales que no han podido cubrir con candidatos cualificados con rapidez en los últimos seis meses.

Junto a un perfil ya nombrado como el de científico de datos, se han resistido otros como los de camarero, cocinero, enfermero, limpiador, traductor y cajero. Además, comienzan a figurar en las listas de puestos sin cubrir los roles de operario de producción, mozo de almacén y jefe de obra.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

“La competitividad europea ya está al borde del colapso”

Ericsson y Nokia defienden una iniciativa industrial conjunta para reducir la brecha de innovación entre…

4 horas ago

La autenticación multifactor: más allá del mito de la seguridad perfecta

La autenticación multifactor no es infalible. Expertos de Proofpoint proponen una defensa multicapa como estrategia…

4 horas ago

FunkSec encabeza la lista de amenazas de ‘ransomware’

Este grupo emergente que emplea la doble extorsión fue responsable de un 14 % de…

5 horas ago

T4S multiplica sus ingresos por cuatro en dos años

En 2024, la empresa del grupo VASS especializada en soluciones SAP alcanzó la cifra de…

6 horas ago

José María Álvarez-Pallete, destituido de la presidencia de Telefónica

Realizamos un repaso a la trayectoria de Álvarez-Pallete y vemos las reacciones más relevantes de…

6 horas ago

PNY y Canonical se alían en el ámbito de la inteligencia artificial

Proporcionarán soluciones de infraestructura de IA a organizaciones de la región EMEA.

6 horas ago