ENISA quiere educar a los usuarios para proteger sus datos privados
La agencia de seguridad europea ha publicado un informe con una serie de parámetros que asegura que hay que centrarse en grupos de personas que usan menos la Web.
ENISA, la Agencia Europea dedicada a la seguridad de las redes y la información, ha publicado un informe bajo el nombre ‘Inside the Matrix: Pivacy & Data Protection Challenges’ con recomendaciones sobre la protección de datos y de la vida privada en el seno de la Unión Europea.
La Agencia anuncia que se necesita más educación para los usuarios de Internet, sobre todo a los niños o a las personas que normalmente usan poco la Web, con el fin de perfeccionar sus conocimientos en nuevas tecnologías y así ayudarles a saber cómo proteger los datos privados en Internet, según publica vnunet.fr. Para ello, se necesitan herramientas de fácil uso.
ENISA espera, además, que las empresas se adhieran en Europa a programas de certificación conformes a la legislación sobre la protección de ls datos y de la vida privada.