España es, junto a Reino Unido, el país donde menos crecerá Twitter

Si los países emergentes parecen ser los mercados que pueden sostener el crecimiento de Twitter durante los próximos años, no parece que pasará lo mismo con España y Reino Unido. Ambos países son los dios mercados donde menos está previsto que aumente el tráfico de usuarios hasta 2018, según un estudio publicado por eMarketer.

La encuesta de esta web especializada en mercadotecnia refleja que en cuatro años habrá 400 millones de tuiteros en el mundo y para este mismo años espera un crecimiento de usuarios del  24,4% frente al 10,7% en 2018. La principal razón de esta tendencia positiva estará vinculada al “crecimiento de seguidores de la red social de microblogging en los mercados emergentes, especialmente en Indonesia y la India”, explican desde la consultora de marketing online.

De esta forma, la zona Asia-Pacífico tendrá el 40% de todos los tuiteros del mundo, mientras que Estados Unidos solo significará el 20% de los usuarios aunque seguirá radicando en ese país el grueso de su publicidad. Casi un tercio de los usuarios totales de Twitter procederán de Asia a finales de este año. La plataforma se está expandiendo rápidamente en la región a pesar de la feroz competencia de las aplicaciones de chat asiáticas y la prohibición de operar en China. Así, el promedio de sus usuarios activos mensuales ha aumentado un 25%.

Por contra, la evolución en España y Reino Unido será inversa, puesto que se espera que el mercado español de Twitter crezca sólo un 9,6%. Solo el Reino Unido tendrá un crecimiento tan bajo en Europa, con el 9,1%, aunque superior al que tendrá Estados Unidos con un 8,8%.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

AWS impulsa la democratización de la IA generativa y su adopción empresarial

AWS presenta en su evento las claves para que las empresas adopten la IA generativa,…

13 horas ago

Las solicitudes de patentes europeas por parte de España crecieron un 44 % en la última década

Nuestro país ocupa el puesto número 15 del ranking mundial, según el Índice de Patentes…

17 horas ago

Las empresas promueven la IA para mejorar la eficiencia de los trabajadores (pero ellos discrepan)

La actual apuesta por la inteligencia artificial no se está traduciendo en un impacto real.…

18 horas ago

Toshiba abre un nuevo laboratorio de innovación de discos duros en Europa

Basado en Alemania, permitirá realizar evaluaciones comparativas de arquitecturas de almacenamiento y obtener respuestas personalizadas.

19 horas ago

Arranca la cuarta edición del programa Impulsando Talento de NEORIS

NEORIS formará en inteligencia artificial, desarrollo de software y CRM a más de sesenta personas.

20 horas ago

Gopal Vittal presidirá la Junta Directiva de la GSMA hasta finales de 2026

Llevaba en el cargo de forma interina desde mediados de enero y ahora ha sido…

20 horas ago