Categories: Seguridad

“Están atacando de manera agresiva a las organizaciones a través de malware de criptojacking”

La minería no autorizada de criptomonedas o criptojacking se ha convertido en un problema destacado para las organizaciones.

Así lo advierte Check Point, que ha publicado el Cyber Attack Trends: 2018 Mid-Year Report sobre los ciberataques del primer semestre y que apunta que “los ciberdelincuentes están atacando de manera agresiva a las organizaciones a través de malware de criptojacking.

En concreto, en el periodo de seis meses que va de enero a junio se duplicó el número de empresas afectadas en comparación con la segunda mitad de 2017, elevándose hasta un 42 %.

Y las tres variantes de malware más comunes fueron criptojackers. Así, los criptojackers más extendidos llevan por nombre Coinhive, Cryptoloot y JSEcoin. Todos ellos están diseñados para la minería de la divisa Monero.

“En el primer semestre de este año, los delincuentes han seguido la misma tendencia que a finales de 2017: aprovechar al máximo el criptojacking para maximizar sus ingresos”, comenta Maya Horowitz, directora del Grupo de Inteligencia de Amenazas de Check Point.

“También hemos sido testigos de la aparición de amenazas cada vez más sofisticadas contra infraestructuras en la nube y entornos multiplataforma”, añade.

“Estos ataques Gen V a gran escala, multivectoriales y de rápido movimiento, son cada vez más frecuentes, y las empresas necesitan adoptar una estrategia de ciberseguridad multicapa que impida que estos ataques se apoderen de sus redes y datos”, termina esta experta.

Junto al criptojacking y los ataques a infraestructuras cloud, hay que añadir otras tendencias como los ataques multiplataforma y el malware móvil de fábrica.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El desafío de ser CIO, “una de las posiciones ejecutivas más volátiles”

Un estudio de LiceoTIC desvela que la duración media en el rol de Chief Information…

18 horas ago

Micron Technology prevé ingresos anuales de récord

De momento, el segundo trimestre de su ejercicio 2025 ha terminado con más de 8000…

18 horas ago

GoDaddy introduce certificados SSL de 90 días con renovación automática

GoDaddy asume la gestión del ciclo de vida del SSL, desde la instalación a la…

19 horas ago

Objetivo Cisco: Formar a 1,5 millones de ciudadanos de la UE en habilidades digitales para 2030

También quiere capacitar a 5.000 instructores para los ámbitos de la inteligencia artificial, la ciberseguridad,…

20 horas ago

Europa pierde terreno en la carrera digital: un informe advierte sobre la brecha tecnológica con EE.UU. y China

La falta de inversión en startups tecnológicas, la fragmentación del mercado y el exceso de…

20 horas ago

El gasto en roaming 5G superará al de 4G en menos de un lustro

Según cálculos de la consultora Juniper Research, este adelantamiento se producirá en 2028, año en…

20 horas ago