El internet profundo es un espacio donde se dan cita los ciberciminales y aquellas personas que desean hacer uso de sus servicios ilegales.
Desde la firma Flashpoint han analizado las tarifas que cobran los hackers a sus clientes por lograr el acceso remoto a PCs de empresas.
En el estudio explican que los cibercriminales se están aprovechando de contraseñas fáciles de descifrar que son empleadas en el acceso a servicios de Protocolo de Escritorio Remoto (RDP).
Los hackers que dispongan de la contraseña correcta podrán acceder a una red empresarial, y hacerlo sin que la víctima se percate de ello.
Los precios que cobran los cibercriminales por el acceso a PCs corporativo oscilan entre los 3 dólares para sistemas gobernados por Windows XP y los 9 dólares cuando se trata de Windows 10, llegando en algunos casos especiales hasta un máximo de 15 dólares.
La investigación de Flashpoint determinó que las empresas más afectadas por el acceso ilegal a sus sistemas, operan en sectores como salud, educación, gobierno y retail, informan en ZDNet.
Renueva las gamas de dispositivos Legion y Yoga e introduce una tableta M10 Plus con…
Neoenergía, la filial brasileña de Iberdrola, se adjudica el mayor contrato para el mayor tendido…
Casi 32.500 españoles han declarado inversiones en criptomonedas, declarando ganancias de de casi 760 millones…
La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos ha autorizado a Starlink a proporcionar servicio…
Renault Group, Indra, GMV, MASMOVIL, Alsa, Masermic y Sigma colaboran en el proyecto R3CAV
La compañía de Mark Zuckerberg da por finalizo el programa piloto: la aplicación y el servicio…