Categories: Workspace

Estas son las 10 herramientas que mejorarán, sin duda, tu experiencia con el teletrabajo

La situación en la que nos vemos envueltos debido a la crisis sanitaria por el Covid-19 parece que está forzando a que muchos países vuelvan a tomar medidas de confinamiento. Esto significa que muchas de las empresas que habían retomado su presencialidad en las oficinas, volverán al trabajo en remoto.

Pero no todo es bonito alrededor del teletrabajo, muchos empleados pueden encontrar grandes dificultades a la hora de mantener la productividad desde sus casas. Por eso, Crehana, la comunidad educativa online, ha seleccionado 10 herramientas digitales para mejorar la productividad del trabajo en remoto.

Para la organización de tareas, Trello y Asana son dos herramientas de trabajo perfectas para organizar y dar prioridad a los proyectos pertinentes. Permiten a los equipos de trabajo gestionar los proyecto en base a “metas” estableciendo prioridades.

En cuanto a comunicación online, Slack y Google Meet responden a la perfección a aquellas necesidades que se puedan presentar en un equipo de trabajo en el día a día. Creando espacios de trabajo organizados, canales o chats privados, podrás mantener una comunicación rápida y segura con el resto de tus compañeros.

Google Drive y Amazon Web Services destacan en el ámbito de almacenamiento de información. Hoy en día el volumen de datos que se genera es inmenso y se necesita de un almacenamiento en la nube seguro y accesible.

Para la gestión de clientes, Kayako y Drift centralizan toda la información de cada el cliente para que el equipo lo gestione. Cuenta con la posibilidad de hablar con ellos con la posibilidad del chat. Al ofrecer una conversación en tiempo real, en lugar de un formulario, genera una mejor experiencia de compra. Además, con Drift podemos segmentar y convertir, automáticamente, a los visitantes en potenciales clientes.

Por último, aunque igualmente importante, la gestión de contraseñas se puede favorecer con el uso de Dashlane, gracias al cual podremos acceder a nuestros datos encriptados y almacenados en cualquier dispositivo o navegador. Podemos ver y editar las contraseñas, las notas seguras, la información personal y los métodos de pago que hayamos guardado. Con Lastpass podemos gestionar la autenticación, acceso e identidad de toda la actividad online que realiza la empresa. Podemos gestionar contraseñas, lo que reduce el riesgo y mejora la productividad del equipo.

Ana Suárez

Recent Posts

Excelia ficha a Josep Bardallo director de Ciberseguridad

La compañía busca ofrecer "soluciones y servicios de primer nivel" que permitan a sus clientes…

7 horas ago

Commvault amplía su marco de criptoagilidad

Anuncia compatibilidad con el algoritmo Hamming Quasi-Cyclic.

8 horas ago

Vodafone España proporcionará acceso mayorista a su red a Silbö Telecom

Silbö Telecom se beneficiará de la cobertura de Vodafone tanto en móvil como en fibra.

9 horas ago

Nextcloud Workspace, la suite ofimática soberana de IONOS y Nextcloud

Pensada para grandes compañías y entidades públicas que tienen altos requisitos de protección de datos,…

9 horas ago

Trend Micro abre su modelo de inteligencia artificial Trend Cybertron

El objetivo es facilitar el acceso sin coste a capacidades avanzadas de ciberseguridad.

10 horas ago

El 57 % de los internautas hace compras online

La gran mayoría recibe paquetes asociados a sus adquisiciones, sobre todo en sus domicilios.

11 horas ago